Invierten para mejoras G. 980 millones en mercados municipales de Villarrica

Publicado en fecha 07-08-2025
Con una inversión total de G. 980 millones, se completó la refacción de los mercados municipales Nº 1 y Nº 2 de Villarrica. Se mejoraron y modernizaron las áreas de comedor, venta de menudencias, tinglados y casillas de vendedores.

En el Mercado Municipal Nº 1 de Villarrica las mejoras se centraron en el comedor, conocido popularmente como el Mercadito, y también en el área de venta de menudencias. Las obras, a cargo de Bogado Construcciones, demandaron una inversión de G. 533 millones.

Allí se demolieron estructuras obsoletas y se construyeron cimientos, muros y una losa de hormigón armado. El piso original fue reemplazado por porcelanato antideslizante y se instalaron mesadas y bachas de acero inoxidable. Además, se renovaron completamente las redes eléctricas, sanitarias y de iluminación.

“El objetivo es brindar a nuestras cocineras un espacio digno, donde puedan desarrollar sus actividades comerciales de manera adecuada. También para que la ciudadanía quiera visitar nuestro mercado y encuentre un lugar acorde a los estándares de salubridad e higiene. Estamos ofreciendo a la comunidad un lugar donde puedan desayunar, almorzar o simplemente comer con comodidad”, indicó el intendente Magín Benítez.

Además de cambiar redes y revestimientos, se trabajó en todo lo que respecta a piso, revestimientos y pintura, para brindar un entorno más higiénico y acorde a las exigencias actuales en materia de preparación de alimentos, explicó la directora de Obras, la arquitecta Carmen Airaldi. Destacó que uno de los cambios más relevantes fue la modernización del sistema de cocción.

“Anteriormente, cocinaban con carbón y braseros. Por eso, adecuamos completamente el área para que ahora puedan cocinar con placas eléctricas y, en algunos casos, con gas, aunque este último en una proporción mínima”, agregó.

En tanto que en el Mercado Municipal Nº 2 las intervenciones costaron G. 450 millones y estuvieron a cargo de Crispín Construcciones. Se demolieron carteles y techos antiguos para erigir un tinglado principal reforzado con chapas y nuevas vigas. Las casillas de los comerciantes fueron reconstruidas con mampostería de ladrillos huecos, entrepisos de machimbre y vidrios en marcos metálicos. El piso se recubrió con baldosas calcáreas y se aplicó pintura antihumedad en paredes y techos.

“Nos enfocamos en la refacción de las casillas de los vendedores, que ya no se encontraban en buenas condiciones. Mejoramos el lugar con nuevas casillas, trabajos de pintura y una reorganización general del espacio, con el objetivo de que los comerciantes puedan ofrecer un mejor servicio y que más personas quieran visitar nuestros mercados”, añadió el jefe comunal.

Asimismo, se incorporaron sistemas de seguridad —paneles de control, detectores de humo y calor, alarmas audiovisuales y luces de emergencia— y se renovaron las instalaciones eléctricas con tableros seccionales y tomas adicionales..