La economía paraguaya crecerá un 4%, según la Cepal

Publicado en fecha 06-08-2025
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó las proyecciones de crecimiento de la economía paraguaya para el presente año, pasando de una estimación de 3,6% hecha en abril, a un 4% en su reporte publicado este martes.

Según el Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2025, Paraguay crecerá muy por encima del promedio regional que se ubica en en 2,7% para América del Sur y en 1% para Centroamérica y México.

En su conjunto, se prevé que América Latina y el Caribe crezca este año en 2,2%, lo que implica una corrección al alza del crecimiento esperado en abril de este año, cuando se estimó un 2,0% para el presente año.

De este modo, Paraguay se ubica entre los países de mejor desempeño económico para el presente año, solo por detrás de Argentina, que se espera tenga un crecimiento del 5% al finalizar el 2025.

Otras economías subregionales tendrán desempeños positivos aunque más moderados: se espera que Brasil crezca un 2,3%, Colombia 2,5%, Chile 2,4%, Uruguay 2,8%, Perú 3,1%, Ecuador y Bolivia 1,5%, y Venezuela 2%.

Para el 2026, se espera que Paraguay siga liderando los índices de crecimiento, junto con Argentina. La Cepal estimó que ese año ambos alcanzarán un 4% en una América del Sur que seguiría teniendo un crecimiento moderado, en torno al 2,4% en promedio.