
> Noticia
Paraguay Educa inicia una nueva etapa con sede renovada
Publicado en fecha 29-07-2025

En un emotivo acto que reunió a aliados estratégicos, referentes del sector educativo, autoridades y amigos de la organización, Paraguay Educa celebró su 17° aniversario con la inauguración de su nueva sede institucional y la presentación de su nueva imagen, marcando el inicio de una etapa renovada de compromiso con la educación paraguaya.
La inauguración de “PYensa, el espacio creativo y tecnológico de Paraguay Educa” representa un paso clave en el fortalecimiento de la estructura institucional, desde donde se impulsarán programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI como robótica, programación, pensamiento computacional y metodologías STEAM, tanto en colegios como en organizaciones.
“Cumplimos 17 años con la misma convicción que nos vio nacer: reducir la brecha educativa y digital en Paraguay. Hoy renovamos esa misión, convencidos de que el país necesita más que nunca una educación conectada con el presente y orientada al futuro”, expresó Santiago Llano, durante el evento.
Historia
Desde sus inicios, Paraguay Educa ha sido pionera en el acceso a tecnología en contextos vulnerables con el programa “Una Computadora por Niño”; así también ha logrado acompañar a más de 30.000 docentes y 41.000 estudiantes a través de iniciativas como el Portal META, el FAB LAB móvil, KuñaTIC, el Centro Tecnológico Serranía Municipal, y varios programas de formación docente en entornos digitales. Nueva Identidad
La presentación de la nueva identidad de la organización refleja la nueva etapa institucional: más ágil, más conectada con los desafíos contemporáneos, y con una mirada estratégica hacia la empleabilidad, la innovación y la ciudadanía digital.
Con esta nueva etapa, Paraguay Educa reafirma su rol como actor clave en el ecosistema educativo nacional, articulando esfuerzos con el sector público, privado y la sociedad civil para garantizar que cada niño, niña y joven del país acceda a las ecosistema educativo nacional, articulando esfuerzos con el sector público, privado y la sociedad civil para garantizar que cada niño, niña y joven del país acceda a las herramientas necesarias para construir su propio futuro.