> Noticia
El INDERT proyecta recaudar 68,2% más que el año pasado
Publicado en fecha 09-01-2025
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) registró un ingreso de 41.602 millones de guaraníes en concepto de cuotas por lotes, pagados por los beneficiarios de la reforma agraria, en el 2024. Este monto representa un aumento del 55,2% en comparación al promedio histórico de ingresos registrados del 2009 al 2023, que es de 26.795 millones de guaraníes.
El gran salto se debe a la recuperación de la confianza de los campesinos hacia el INDERT, mediante la política de titulación masiva implementada por el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, con el profesor Francisco Ruiz Díaz al frente de la institución.
Si bien el resultado fue sumamente auspicioso, el plan para este año es mucho más ambicioso, debido a que se pretende recaudar unos 70.000 millones de guaraníes, que serán reinvertidos para aumentar aún más la titulación de tierras. Esta meta es del 68,2% superior al alcanzado en el 2024.
El presidente de la República instruyó al titular del ente agrario a crear una revolución en el campo y expresó en más de una ocasión que está contento con lo alcanzado, pero que no está satisfecho por lo que aún falta. También pretende ser el presidente que quede en la historia como el que más títulos de propiedad ha entregado.
Para el efecto, una de las grandes medidas fue reducir la tasa de interés de las cuotas de los lotes del 12% al 0% para las mujeres y del 12% al 4% para los varones. Esta medida facilitó enormemente el pago por los lotes y los resultados están a la vista. Aún con la reducción del 60% del precio de los lotes.