> Noticia
Presentan herbario histórico digital para conocer el pasado botánico del país
Publicado en fecha 19-12-2024
La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) inauguró el Herbario Histórico Digital, una plataforma en línea innovadora que reúne más de 3.000 muestras botánicas históricas de Paraguay, que busca preservar y difundir la rica diversidad vegetal del país. Este proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo el FEEI. La presentación de la plataforma se realizó el lunes 16 de diciembre a las 18:30 horas en el Auditorio de la Universidad Comunero (UCOM).
El herbario digital se destaca por su capacidad de transportar a los usuarios a siglos pasados, mostrando ejemplares recolectados por naturalistas entre los siglos XIX y XX. Estas colecciones, adquiridas por el Dr. Andrés Barbero de la familia Bertoni, ofrecen una visión única de la historia de las ciencias naturales en Paraguay, documentando minuciosamente las especies que forman parte de la biodiversidad local.
Además de la colección histórica, el sitio web incorpora un Aula Digital, un espacio educativo diseñado para promover el aprendizaje en botánica. Este recurso está dirigido tanto a estudiantes como a investigadores, y fomenta la participación ciudadana, permitiendo que los usuarios envíen muestras de plantas para su revisión y clasificación por parte de expertos.
El Herbario Histórico Digital cuenta con una inversión de G. 162.500.000 por parte del CONACYT y servirá como una herramienta educativa que conecte a la sociedad con su entorno natural.
Para explorar esta rica colección y ser parte del proyecto, visite el sitio oficial: Herbario Histórico Digital de la SCP.