
> Noticia
Sésamo: Paraguay llega a 30 mercados internacionales
Publicado en fecha 14-10-2024

El lanzamiento oficial se realizó el lunes pasado en la colonia Kambarembe del distrito de San Vicente Pancholo, San Pedro. Como todos los rubros agrícolas, el sector enfrenta desafíos climáticos y coyunturales que dieron como resultado años buenos y otros malos, pero se mantiene resiliente y apunta a seguir ampliando su presencia en el mercado internacional.
Gilberto Osorio, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) recordó que el sésamo es un rubro de renta para la agricultura familiar, que desde hace más de 30 años se fortalece en los agronegocios.
El evento tuvo lugar en San Pedro, honrando a cada uno de los productores que representan al departamento con mayor producción de sésamo. En cultivo también está presente en Concepción, Caaguazú, Caazapá, Guairá e Itapúa. Osorio agregó que comunidades indígenas y menonitas también están produciendo sésamo en zonas del Chaco paraguayo.
Desafíos
Entre los principales desafíos para el crecimiento del sector, se encuentran la mecanización de los procesos, acceso a financiamiento y acompañamiento técnico a los productores. A nivel de comercialización, la baja del río está afectando el flujo de salida del stock de las empresas, haciendo más lentos los procesos.
Exportación
Paraguay se posicionó como uno de los mayores exportadores de sésamo, llegando a cerca de 30 mercados internacionales. Esto fue posible gracias a la constante apuesta por la calidad en semillas.
El objetivo de los distintos integrantes de la cadena de valor detrás del sésamo es seguir fortaleciendo al rubro, aumentar la producción para cubrir una demanda internacional insatisfecha y, a su vez, ser un motor para el robustecimiento de la industria nacional, que está trabajando con productos finales.