
> Noticia
Productores recaudaron más de USD 2 millones en ferias en el primer semestre
Publicado en fecha 01-08-2024

De enero a junio de 2024, las 1.133 ferias de la agricultura familiar campesina impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a nivel nacional, con apoyo de ITAIPU, generaron ingresos superiores a los USD 2 millones para los productores. Fueron beneficiadas directamente 6.040 familias rurales, organizadas en 500 asociaciones.
En el primer semestre del presente año, la recaudación total alcanzó G 15.536.523.000 (USD 2.052.271) y, según datos oficiales proveídos por el MAG, los productos más demandados fueron el queso Paraguay, que arrojó ventas por G 3.262.669.830; las carnes de cerdo, cabra y oveja, cuya renta fue de G 2.951.939.370; seguido de la venta de carne de gallina y pato, que reportaron ingresos por G 1.398.287.070.
Asimismo, la harina de maíz y almidón destacaron por su popularidad entre los compradores, pues obtuvieron ganancias por G 776.826.150; mientras que los huevos registraron ventas por G 621.460.920.
Un dato muy peculiar que es la venta de orquídeas consiguió una renta de G 1.708.884.000 y otros productos ofertados superaron la cifra de G 4.800.000.000.
María Gómez, productora de quesos de Caaguazú, compartió su experiencia al decir que estas ferias cambiaron su vida, ya que antes apenas podía vender los quesos en su comunidad. “Ahora llego a clientes de la capital y mis ingresos aumentaron. Puedo enviar a mis hijos a la escuela con más tranquilidad”, precisó.
Ana Orué, compradora habitual en Asunción, comentó que aprovecha la calidad de los productos y los precios bajos cada vez que la muestra se realiza en la Costanera. "Me encanta venir a estas ferias. Encuentro productos frescos y de calidad, y sé que estoy apoyando directamente a las familias campesinas", señaló.
Sin intermediarios
Estas ferias establecen canales de comercialización directa entre productores y consumidores, se elimina a los intermediarios y, por ende, se ofrecen productos frescos y diversificados a precios competitivos.
El MAG fomenta este circuito corto de comercialización a través de diversas dependencias, tales como la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), que cubre 186 distritos con 21 Centros de Desarrollos Agropecuarios. También colaboran la Dirección de Comercialización (DC), presente en 20 distritos; y la Coordinación de Ferias y Exposiciones, que organiza actividades regionales y departamentales mensuales.
Es importante señalar que las ferias se llevan adelante de 3 a 5 veces por semana en todo el territorio nacional, con el apoyo del Servicio Público Agrario y otras instituciones que facilitan el traslado de los productores. Esta iniciativa del Gobierno del Paraguay, a través del MAG y con el respaldo de ITAIPU, busca impulsar el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales.