> Noticia
El mercado mejora la expectativa sobre el crecimiento económico y espera un 5% para este año
Publicado en fecha 18-11-2025

La expectativa del mercado sobre el crecimiento económico de este mes de noviembre es del 5%, mejoró con respecto al 4,4% registrada el mes pasado, en la medición de la Expectativa de Variables Económicas realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), en cuanto a la inflación la perspectiva se mantiene en 4% para el 2025 y 3,8% para el 2026.
Según los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de noviembre de 2025, la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubicó en 4,0%, mientras que, para el cierre del año 2026, esta se ubicó en 3,8%. Para los próximos 12 meses, la misma se ubicó en 3,7% y, para el Horizonte de Política Monetaria (HPM: entre 18 y 24 meses), la media se posicionó en 3,5%.
Para el mes de noviembre de 2025, la mediana de las expectativas de inflación mensual se ubicó en 0,2%, similar tanto al resultado obtenido en noviembre de 2024 (0,2%), como al resultado para el mes de noviembre de 2025 (0,2%) que fuera relevado en el informe de octubre pasado. De igual forma, para el mes de diciembre de 2025, los agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,2%.
Dólar
Respecto al tipo de cambio nominal (TCN) ₲/USD, el promedio de las expectativas de los agentes económicos para el mes de noviembre es ₲/USD 7.100, similar a las estimaciones del mes anterior para el mes actual (₲/USD 7.100). Para diciembre y cierre del año actual, la mediana de las expectativas de los agentes es ₲/USD 7.150. Para finales del año 2026, los agentes económicos esperan que el TCN se ubique en ₲/USD 7.354.
En cuanto a las expectativas sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), los agentes económicos esperan un crecimiento del PIB de 5,0% para el cierre del año 2025; mientras que, para el cierre del año 2026, estiman un crecimiento de 4,2%.
Finalmente, respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), las expectativas de los agentes económicos indican que, tanto en noviembre como en diciembre del 2025 y final de presente año, dicha variable se mantendría en 6,00% y para el cierre del año 2026, estiman una TPM situada en 5,75%.