> Noticia
Política de titulación masiva en Paraguay se destaca en encuentro mundial en Doha
Publicado en fecha 08-11-2025

Nicasia Núñez, es laboriosa chipera que fue beneficiaca con el título de propiedad, una oportunidad que le ayudará a mejorar.
El ministro asesor de la Presidencia de la República para Asuntos Sociales y Económicos, Juan José Galeano, presentó en la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, la experiencia y los resultados de la titulación masiva de tierras llevada adelante en Paraguay por el INDERT, de la mano del propio presidente de la República, Santiago Peña, quien lidera el fuerte respaldo a la gestión del presidente del ente agrario, Profesor Francisco Ruiz Díaz.
Además, presentó los principales avances del Paraguay en materia de crecimiento, inclusión y desarrollo humano, durante su intervención ante representantes de más de un centenar de países reunidos en Doha, Qatar.
En su exposición, el ministro Galeano subrayó el crecimiento económico sostenido del Paraguay, que se mantiene por encima del 4 % durante tres años consecutivos, con una proyección del 5,3 % para 2025, la más alta de la región. Explicó que estos resultados, junto con la reducción de la pobreza total y extrema, el desempleo y la inflación, permitieron expandir la cobertura de protección social a miles de familias.
Políticas que impulsan la inclusión y el bienestar
El ministro destacó las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Santiago Peña, orientadas a reducir desigualdades y fortalecer la inclusión social. Mencionó los avances del programa Hambre Cero en las Escuelas, la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, el fortalecimiento del Tekoporã Mbarete, y los récords alcanzados en acceso al empleo, la vivienda y la tierra.
En el marco de la formalización de las tierras rurales, ya se entregaron más de 11.000 títulos de propiedad, de los cuales más del 50% fueron enteramente procesados en la actual administración. Un importante número de los títulos fueron formulados en administraciones anteriores y no se entregaban porque los campesinos eran extorsionados a pagar un monto de 5.000 dólares en promedio a cambio de que se le entreguen sus títulos, según denunció el dirigente campesino, Miguel Merlo.

90 títulosde propiedad llegaron a Cordillera.
Cordillera
La última entrega en el marco de la titulación masiva se realizó este viernes en el local de la Chipería María Ana. Llegó la fiesta de felicidad luego de 33 años a los pobladores de Lomas Tuyuti, que recibieron sus títulos de propiedad, expresó Francisco Ruiz Díaz.
Otros 90 títulos firmados y entregados fueron para familias de Cordillera de Loma Tuyutí, Caacupé, de manos del presidente del Indert. Un dato relevante es que el 70% de beneficiarios son madres jefas de hogar y numerosas de ellas humildes y sacrificadas chiperas, que trabajan en la Chipería María Ana.