Paraguay fortalece su presencia internacional a través del BCP

Publicado en fecha 21-10-2025

La delegación del Banco Central del Paraguay (BCP), conformada por su presidente, Carlos Carvallo, la miembro titular del Directorio, Liana Caballero, y el jefe de Gabinete de Coordinación de la Presidencia, Miguel Sánchez, desarrollaron una agenda estratégica y de alto impacto en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas en Washington D. C., con el objetivo de fortalecer los vínculos del país, consolidar su presencia internacional y posicionar los logros de la economía paraguaya.

La misión permitió reafirmar el reconocimiento de la comunidad internacional a la credibilidad de la política monetaria, la estabilidad macroeconómica y el marco institucional que condujo a Paraguay al grado de inversión. En distintos espacios, las autoridades del BCP resaltaron que este logro es el resultado de dos décadas de prudencia fiscal, política monetaria responsable y solidez del sistema financiero, que hoy permiten al país proyectarse como un referente regional.

El presidente del BCP y la MTD mantuvieron un encuentro con Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y su equipo, para revisar los avances de Paraguay en el marco del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) y del Fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RSF). El Fondo Monetario destacó el cumplimiento satisfactorio de los compromisos asumidos y los progresos alcanzados en gobernanza, transparencia y supervisión financiera, pilares que contribuyen al fortalecimiento institucional del país.

En otro encuentro relevante, Carlos Carvallo Spalding y Liana Caballero se reunieron con el equipo del Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CAsA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezado por Alejandro Falla, donde el BCP presentó los resultados favorables de su estrategia de administración prudente de activos, el desarrollo del mercado de capitales y el progreso en la modernización del sistema financiero.

Asimismo, las autoridades de la banca matriz mantuvieron sendas reuniones bilaterales con Alexandre Tombini, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), y con los  representantes del Banco Mundial, encabezados por Susana Cordeiro Guerra, vicepresidenta para América Latina y el Caribe, y Jorge Familiar, vicepresidente del BM. 

En estos espacios, se abordaron temas como sistemas de pagos, la modernización financiera y las oportunidades de cooperación en el marco del programa RAMP, apuntando a una gestión eficiente y responsable de las reservas internacionales, el fortalecimiento institucional y la consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo económico y la estabilidad del sistema financiero nacional.

También se abordaron las perspectivas económicas de Paraguay, que liderará la región con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) proyectado de 5,3% en 2025, impulsado por una inversión privada que aumentó 27% en el último año. Las autoridades señalaron que este dinamismo refleja un crecimiento sostenible basado en inversión, innovación y diversificación.

En el marco de las Reuniones Anuales, el BCP participó igualmente en el Desayuno de América del Sur y México del FMI, donde se analizaron las perspectivas económicas regionales, la coordinación de políticas fiscales y monetarias, y los desafíos para impulsar la inversión y el crecimiento sostenible. Durante el encuentro, se valoró el papel de Paraguay como un ejemplo de política macroeconómica responsable, baja inflación, estabilidad cambiaria y compromiso con la sostenibilidad.

Desde la banca matriz también se destacó el rol del Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), que se consolida como sede regional del Programa de Capacitación del FMI para América del Sur y México, convirtiendo a Paraguay en un punto de encuentro para la formación técnica de alto nivel y la cooperación regional.

Además, el presidente del BCP participó de la sesión plenaria de las Reuniones Anuales, en la que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue designado Chairman de las Reuniones Anuales 2026, que se celebrarán en Tailandia. Este reconocimiento constituye un nuevo testimonio del liderazgo del equipo económico paraguayo en los foros multilaterales.

Finalmente, Carlos Carvallo Spalding fue distinguido por la revista Global Finance como “Mejor Banquero Central 2025”, en reconocimiento a su gestión en el control de la inflación, la consolidación de la autonomía institucional y el fortalecimiento de la credibilidad del Banco Central. Este galardón ubica a Paraguay entre los países con mayor desempeño de política monetaria a nivel mundial, reafirmando su reputación como una economía seria, previsible y confiable.

La participación del BCP en las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI reafirma el compromiso del Paraguay con la estabilidad macroeconómica, la cooperación internacional y la promoción de un crecimiento sostenible e inclusivo. Con una visión moderna, técnica y orientada al futuro, el Banco Central del Paraguay continúa posicionando al país como un referente de estabilidad en la región y un socio confiable en la arquitectura financiera global.