Europa registra considerable superávit comercial en bienes con EE.UU

Publicado en fecha 01-10-2025
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), afirmó que los aranceles estadounidenses no habían afectado a la zona euro tanto como se temía, pero advirtió de que podrían surgir nuevos riesgos en un mundo incierto.

Europa, que registra un considerable superávit comercial en bienes con Estados Unidos (EU), fue uno de los principales objetivos del presidente estadounidense, Donald Trump, cuando desató una avalancha de impuestos tanto a amigos como a enemigos.

La Unión Europea alcanzó en julio un acuerdo marco por el que se fijaban los aranceles sobre la mayoría de las exportaciones a EU en 15%, muy por encima de los niveles anteriores al regreso de Trump, pero por debajo de los niveles exorbitantes con los que en ocasiones amenazó el líder estadounidense.

Europa se ha visto “afectada” por “el comercio utilizado como herramienta de poder”, afirmó Lagarde en un discurso pronunciado en Helsinki.

La mayoría había asumido que el aumento de los aranceles de EU “provocaría un importante impacto negativo en la economía de la zona euro”, afirmó. Pero esas “suposiciones no se han confirmado”.

Lagarde señaló varias razones para ello: las represalias habían sido limitadas, lo que evitó una interrupción importante de la cadena de suministro; y el fortalecimiento del euro frente al dólar, ante las preocupaciones sobre la política económica de EU, proporcionaron un apoyo adicional.