“Estamos llegando a 1.000 millones de dólares de tierras entregadas a valor de mercado”

Publicado en fecha 30-09-2025
El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz en entrevista con el periodista Benjamín Livieres.

El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, expresó que se está llegando a 1.000 millones de dólares de inversión en tierras entregadas al campesino, pero a un ínfimo valor, porque se conserva el precio al cual se compró hace 70 años y no se transfirió al campesino.

Fue en declaraciones a Radio 970, del Grupo GEM, en el programa “Así las cosas”, conducido por el periodista Benjamín Livieres, en el que destacó el programa de titulación masiva de tierras, que lleva adelante el Gobierno y logró titular más de 10.000 propiedades en 2 años.

El titular del ente agrario destacó el precio de reforma agraria que pagan los campesinos. Mencionó un caso concreto de una tierra entregada en Canindeyú, que recibió el titulo de una propiedad de 1.800 millones de guaraníes, por el que la beneficiaria pagó solamente 7 millones de guaraníes.

Educación financiera
También declaró que todos los beneficios vinculados a la titulación de tierra, como la inclusión financiera, no serán bien administrados si no se les da educación financiera. En ese sentido, indico que es clave la incorporación de la educación financiera a los campesinos que son beneficiados con un título de propiedad. 

Sigue la pobreza rural alta, pero en el actual gobierno se inyectó 1.000 millones de dólares en títulos de propiedad a valor de mercado, por lo cual es fundamental la educación financiera para que los beneficios alcanzados con un título se transformen en bienestar, añadió Ruiz Díaz.

Por otro lado, también se refirió a las dificultades legales existentes para la recuperación de tierras que en el pasado habían sido entregadas a personas que no son beneficiarias de la reforma agraria, pero que en un proceso de recuperación se detectó que una propiedad ha sido ya varias veces vendida.