
> Noticia
BCP participó en evento iberoamericano sobre perspectivas e importancia del seguro
Publicado en fecha 08-09-2025

Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron los días 3 y 4 de setiembre de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reunió a líderes del sector asegurador y financiero de toda Iberoamérica en la sede del Instituto del BCP (IBCP), siendo la primera vez que la cumbre tiene lugar en Paraguay.
Carlos Carvallo, presidente del BCP, expuso en el primer debate del encuentro denominado “Una mirada económica al Paraguay del mañana: Claves para un crecimiento con visión”, abordando temas centrales como la situación y el futuro de la economía paraguaya, los desafíos en materia de inflación y la cultura aseguradora en el país.
Como parte de su intervención, Carvallo habló de la futura nueva ley de seguros de Paraguay, la cual ofrecerá ventajas palpables como la modernización normativa, con la adopción de la supervisión basada en riesgos; el impulso a la inclusión, educación y protección aseguradora; sin descuidar el aspecto de la transparencia y la protección al consumidor.
A su vez, Marco Aurelio González, miembro titular del Directorio de la banca matriz, estuvo participando de la conferencia “Nuevos horizontes: Identificación del talento. La educación y las necesidades de la empresa: ¿convergentes o divergentes?”, en una conversación sobre el cambio de paradigma en la educación universitaria y la transición al mercado laboral.
Igualmente, Jazmín Bernal, superintendente de Seguros, participó de la apertura del encuentro y de la “Mesa Redonda: Mercado Latinoamericano”, espacios en donde resaltó que la cumbre marca un hito histórico para el país y para sistema asegurador, al recibir representantes del sector, autoridades nacionales e internacionales y actores estratégicos que comparten el propósito de fortalecer el seguro como herramienta de estabilidad económica, desarrollo social y confianza ciudadana.
Durante su intervención, Bernal afirmó que el seguro ya no puede ser visto como un servicio opcional, sino que debe ser considerado como un pilar esencial para la previsibilidad económica, la protección del tejido empresarial y la tranquilidad de las familias. En ese sentido, aseguró que el aporte del regulador es el de garantizar un mercado sólido, transparente y confiable.
Además, la superintendente enfatizó en la gradualidad y la proporcionalidad de la implementación de Solvencia II, así como en la importancia de la gobernanza como pilar fundamental de este nuevo régimen. Refirió asimismo sobre el rol del regulador respecto a la innovación, enfatizando en la transparencia y en la protección del asegurado.
Con eventos de esta categoría, el Instituto del BCP se ratifica como sede de referencia para el debate económico nacional y regional, mientras que el Banco Central del Paraguay fortalece su posición como líder técnico y especializado, colaborando para expandir el conocimiento sobre temas que son fundamentales para el desarrollo nacional.