> Noticia
Crece la urbanización y la industrialización de Arroyos y Esteros
Publicado en fecha 06-09-2025

José Filippi Vera, intendente de Arroyos y Esteros.
La expansión urbana de Central, que se extiende al Departamento de Cordillera alcanza a la ciudad de Arroyos y Esteros y la Municipalidad, a cargo del intendente José Filippi Vera y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) coordinan la apertura de calles y avanzan en la conectividad entre los barrios del municipio.
Estamos trabajando en las aperturas de calles que se necesitaban, porque tenían entre 3 y 4 metros de ancho. Hoy estamos llegando a los 12 metros de dimensión, trabajando en el enripiado. Actualmente estamos trabajando en el barrio de la ciudad que tiene la mayor cantidad de habitantes y abriendo calles que comunica toda la zona de Itapirú, Costa, Itacuá. Llegamos al empedrado que va a Itapirú y mejoramos las intersecciones, relató el intendente.
Comentó también que se está trabajando en la apertura y mejoramiento de calles de la zona Cabo Silva, Zona Alta, Toro Paso, Loma’i y Ka’aguy, que une Costa con Itapirú. En total se está llegando a 45 kilómetros de obras, en apertura y reparación de caminos. Todos estos caminos estaban descuidados y lo estamos mejorando en esta administración.

Industrias instaladas y proyectadas
El intendente también comentó que se está trabajando en armonía y de manera coordinada con el sector industrial, que tienen mucha importancia en la economía de la ciudad. El ingenio azucarero OTISA y la Cooperativa Manduvirä son dos empresas que se constituyen el pulmón de Arroyos y Esteros por la fuente de trabajo que brindan.
Mueven la economía por el trabajo con los productores campesinos, que son los proveedores de la materia prima para la industrialización de la caña de azúcar y la producción de azúcar orgánica, que genera importantes ingresos para la comunidad.
Por otro lado, comentó que hay dos importantes proyectos industriales que están muy avanzados para instalarse en la ciudad de Arroyos y Esteros, que se aguarda con mucha expectativa. Señaló que Cordillera es una zona natural de crecimiento económico, al salir de Central, porque otras zonas por la Ruta 2 y Ruta 1, ya está densamente poblada.
Una de las industrias de las dos que se instalarán será bajo el régimen de Maquila, que promete la creación de importante número de empleos, enfatizó.