> Noticia
Lote 2 del Corredor Bioceánico consolida su estructura vial con suelo cal y cemento
Publicado en fecha 04-09-2025

Los trabajos en el Lote 2 del del Corredor Vial Bioceánico avanzan con la consolidación del paquete estructural de la ruta, que incluye terraplén, suelo mejorado con cal y suelo cemento, además de la instalación de alcantarillas que formarán parte del sistema de drenaje de la vía. Estas tareas se ejecutan en varios frentes simultáneos, garantizando la estabilidad de la ruta y su durabilidad futura.
Según explicó el Ing. Julio Godoy, integrante del equipo técnico del proyecto, “nuestros frentes principales ahora son los ítems de movimiento de suelo y terraplén, con cinco frentes desarrollados en un tramo de aproximadamente 15 kilómetros. Además, estamos avanzando con el ítem suelo cal, donde ya tenemos 4.000 metros construidos en un tramo de 20 kilómetros, y recientemente iniciamos el ítem suelo cemento, una de las capas superiores que conforma el paquete estructural”.
Godoy también destacó la construcción de pasos de fauna en el sector: “Tenemos previsto construir en dos lugares pasos de fauna, que estarán conformados por alcantarillas celulares de dos metros, asegurando la conectividad ecológica en la zona de influencia de la obra”.
Actualmente, la obra cuenta con 110 personas trabajando directamente a través de Constructora Heisecke S.A., con un 10% de participación femenina y aproximadamente un 5% de personal proveniente de comunidades locales. “Como profesional, es un desafío demasiado importante formar parte de un equipo encargado de la construcción de una obra tan emblemática como la ruta bioceánica”, añadió Godoy.
La ejecución del Lote 2 está a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, conformado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con financiamiento del Banco de Desarrollo FONPLATA.
Este sector forma parte del tercer tramo del Corredor Bioceánico, que abarca 224 kilómetros entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, dividido en cuatro lotes constructivos. La consolidación de este paquete estructural permitirá garantizar la durabilidad de la ruta y fortalecer la conectividad regional, facilitando el tránsito de cargas entre los océanos Atlántico y Pacífico.