Banco Nacional de Brasil habilita nueva línea de financiamiento para enfrentar aranceles de EE.UU

Publicado en fecha 25-08-2025
El brasileño Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) anunció una nueva línea de crédito de 10.000 millones de reales (unos 1.850 millones de dólares) para las empresas afectadas por los mayores aranceles estadounidenses.

El crédito del BNDES se divide en una línea para gastos generales de funcionamiento y otra para la búsqueda de nuevos mercados, y complementa una línea de crédito de 5.500 millones de dólares desvelada por el Gobierno brasileño este mes.

Podrán acceder a la línea de crédito del BNDES empresas brasileñas de todos los tamaños con productos sujetos a cualquier porcentaje de gravámenes estadounidenses, dijo el BNDES.

El pasado 13 de agosto, el gobierno de Brasil reveló un paquete de ayuda para las empresas perjudicadas por los aranceles de Estados Unidos, centrado en líneas de crédito para exportadores y compras gubernamentales de productos que enfrentan mayores obstáculos para encontrar mercados alternativos.

Dijo que también realizará contribuciones adicionales por un total de 832 millones de dólares para reforzar algunos fondos de apoyo a las pequeñas empresas, añadió.

El nuevo programa de ayuda de Brasil alivia la carga fiscal de los exportadores para ayudarlos a mantenerse competitivos en Estados Unidos, una medida vigente hasta finales del 2026 que, según el Gobierno, costaría 925 millones de dólares en ingresos no percibidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó los aranceles en varios productos procedentes de Brasil de 10% a 50% en este mes de agosto. Si bien algunos sectores quedaron exentos de los gravámenes más elevados, la medida seguirá perjudicando a industrias como la del café, la carne de res, los mariscos, los textiles, el calzado y la fruta.