EY reafirma su compromiso con el desarrollo del sector financiero en la Convención Bancaria Paraguay 2025

Publicado en fecha 06-08-2025
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), se realizará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel. La convención reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y tendencias que marcan el presente y futuro del sistema financiero paraguayo.

EY Paraguay anuncia su participación en la convención que abordará temas como inteligencia artificial aplicada a la banca, evolución de los medios de pago, Fintech, sostenibilidad (criterios ESG), ciberseguridad, prevención de fraudes, regulación y atracción de inversiones, además de un análisis geopolítico de las dinámicas internacionales que impactan en los mercados financieros.

La firma de servicios profesionales reconocida a nivel mundial contará con la representación de Ruth Guevara, líder en cambio climático y sostenibilidad de EY Latinoamérica. Ella compartirá con la audiencia cómo impulsar la sostenibilidad en América Latina desde una visión estratégica y financiera, y su experiencia en la implementación de prácticas sostenibles en el sector financiero será fundamental para fomentar un diálogo sobre el futuro responsable de la industria en la región.

Luis Ayala, Assurance Managing Partner de EY Paraguay, calificó este encuentro como una oportunidad clave para promover conversaciones y debates sobre los desafíos y las tendencias que están dando forma al futuro del sector financiero. “En EY, creemos que esta convención impulsará las conexiones para lograr el fortalecimiento del sistema financiero nacional y nos ayudará en la promoción de un crecimiento sostenible para nuestro país. Nuestro papel como firma de servicios profesionales y nuestro compromiso con la sociedad, nuestros clientes y nuestra gente, es garantizar que todos los actores del mercado estén preparados para enfrentar los desafíos que traen las nuevas regulaciones en sostenibilidad, la transformación digital y la inteligencia artificial”.

Durante el evento se presentará la experiencia inmersiva EY Four Futures, un viaje emocional a través del tiempo hasta el año 2055: basado en la ciencia, dirigido por expertos y visualizado por IA, para poder experimentar escenarios radicalmente diferentes, dependiendo de las decisiones actuales que tomemos como sociedad, empresas y personas.

Al cierre de la plenaria central del 8 de agosto, la Firma organiza un workshop interactivo sobre IA, con cupos limitados. Este espacio estará liderado por Luis Beltrán, Socio Líder de innovación para EY Latinoamérica, esta será una sesión que busca despertar el potencial de la IA en todo lo que hacemos y explorar las oportunidades que tenemos al alcance de nuestras manos.

La convención está dirigida a líderes del sistema financiero, ejecutivos bancarios, autoridades, reguladores, cooperativas, proveedores de servicios y estudiantes universitarios. 

Más información e inscripciones: www.asoban.org.py | Redes: @asobanpy