La Expo Amambay 2025 se prepara con grandes expectativas y novedades

Publicado en fecha 21-07-2025
 El evento se presenta como una gran vitrina para mostrar el potencial productivo del norte del país, con grandes oportunidades de negocios y entretenimiento para toda la familia.
Con renovada energía y una fuerte apuesta al desarrollo local, la Expo Amambay 2025 ya tiene fecha confirmada y se encuentra ajustando detalles para la gran fiesta que será del sábado 4 al domingo 12 de octubre en Pedro Juan Caballero.

Así lo confirmó el Coordinador General del evento, César Conrado Rodríguez, durante el acto de lanzamiento oficial desarrollado en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025. Durante el evento adelantó que esta edición promete superar ampliamente los números y el impacto alcanzado en años anteriores.

“La ciudad está entusiasmada. Este año llegamos con tiempo y eso se nota. El público, las empresas y los productores están expectantes”, expresó Rodríguez durante la entrevista.

GANADERÍA DE ALTO NIVEL
Una de las principales atracciones será la exposición ganadera, que reunirá a las razas bovinas más importantes del país como Brangus, Nelore, Brahman y Santa Gertrudis, junto con razas ovinas como Texel, Hampshire Down, Santa Inés y Dorper, y ejemplares equinos de las razas Criollo y Cuarto de Milla.

Rodríguez adelantó que el galpón ganadero será completamente renovado, lo que garantizará mayor comodidad para los expositores y el público visitante.

CRECIMIENTO
La muestra comercial e industrial ya registra un 40% del espacio reservado, a pesar de que la organización comenzó hace apenas dos semanas. “El año pasado muchas marcas no pudieron participar por la falta de tiempo. Hoy, con mejor planificación, volvieron con más fuerza”, explicó Rodríguez.

Entre las novedades se destaca la participación de una industria local que fabrica jeringas para exportación a Brasil, considerada una de las mayores empleadoras de la región, con más de 2.000 trabajadores. “Queremos que la Expo refleje todo lo que produce Amambay: agro, industria, comercio y servicios. Esa es nuestra meta este año”, sostuvo el coordinador.

SHOWS DE PRIMER NIVEL
En cuanto al componente artístico, Rodríguez confirmó la realización de dos grandes conciertos: uno en la jornada inaugural (sábado 4) y otro el sábado 11 de octubre, con artistas que “habitualmente se presentan en Asunción, pero que esta vez estarán de frente en la Mumbai”. Los nombres serán anunciados en las próximas semanas, pero ya generan gran expectativa.

PROYECCIONES AMBICIOSAS
Durante la edición 2024, la Expo movilizó a más de 32.000 personas y cerró negocios por más de 500.000 dólares, incluyendo un importante remate ganadero. Este año, con más tiempo de preparación, se espera duplicar esas cifras: más de 50.000 visitantes, mayor número de animales en exposición y una mayor cantidad de operaciones comerciales.

“El año pasado tuvimos apenas 30 días para organizar. Este año, todo lo contrario. Ya estamos viendo la respuesta positiva de los expositores y del público”, concluyó Rodríguez.

La Expo Amambay 2025 se presenta como una gran vitrina para mostrar el potencial productivo del norte del país, con una agenda diversa, grandes oportunidades de negocios y entretenimiento para toda la familia.

Participaron del acto de lanzamiento el Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez; el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; el Vicepresidente Primero de la ARP, Dr. Mario Apodaca Guex; el Vicepresidente Segundo de la ARP, Sr. Ceferino Méndez Vera; el titular del Consorcio Expo ARP-URP, Lic. José Costa Barriocanal; el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay Regional Amambay de la ARP, Dr. César Rodríguez; a más de miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP, asociados a la ARP e invitados especiales.