
> Noticia
La primera ruta de hormigón registra avance sostenido en ambos lotes
Publicado en fecha 11-09-2025

La rehabilitación de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado–Concepción, avanza de forma sostenida en ambos frentes de obra, correspondientes a los lotes A y B. Son más de 90 kilómetros que se convertirán en la primera ruta nacional con pavimento rígido del Paraguay.
En el Lote A, que se desarrolla entre el km 318,9 y el km 372,2, a cargo del Consorcio Avanza Chaco, las tareas durante los meses de julio, agosto y los primeros días de septiembre consistieron en desbroce y limpieza, excavación no clasificada y de bolsones, relleno lateral con ripio y con suelo cal, limpieza de alcantarillas y mantenimiento de caminos auxiliares. Actualmente, las labores principales se concentran en el relleno lateral, fundamental para ensanchar la plataforma y preparar el terreno antes de la colocación de las sucesivas capas estructurales del pavimento.
En el Lote B, que va del km 372,2 al km 409,1 y está a cargo de la empresa Ecomipa S.A., las tareas entre julio y los primeros días de septiembre incluyeron desbroce y limpieza, excavación de bolsones, relleno lateral con ripio y mantenimiento de caminos auxiliares. En estos días se destacan las verificaciones técnicas de los taludes, con estudios de densidad, junto al relleno lateral con ripio, tareas necesarias para garantizar la estabilidad y la futura durabilidad de la plataforma.
Un proyecto estratégico para el norte del país
Este proyecto representa una inversión total de G. 611.196 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), con un plazo de ejecución de 20 meses por lote. Su impacto estratégico es clave: mejorará la conectividad y la logística en el norte del país, una región de alto potencial productivo.
La incorporación del pavimento rígido constituye un cambio de paradigma en la infraestructura vial nacional, ya que asegura mayor resistencia al tránsito pesado, mejor desempeño en condiciones climáticas adversas y menores costos de mantenimiento. Además, impulsa el uso de materiales nacionales como el cemento paraguayo, con efectos positivos en la economía local y la generación de miles de empleos directos e indirectos.
El mejoramiento de este tramo con este material responde a la Ley N.º 5841/17, que promueve la utilización del pavimento de hormigón en obras públicas, y a su reglamentación mediante el Decreto 1.683/24, firmado por el presidente Santiago Peña en mayo de 2024. Con estos avances, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la modernización de la red vial, la integración regional y el desarrollo sustentable, beneficiando directamente a miles de paraguayos.