La Rifa Sonidos 2025 dio a conocer a sus casi 100 ganadores

Publicado en fecha 17-07-2025
El sorteo oficial de la Rifa Sonidos 2025 se realizó el pasado jueves 10 de julio a las 18:30 horas, en el showroom de Diesa (Avda. Eusebio Ayala 3798, Asunción), con transmisión en vivo por Facebook Live a través de la cuenta oficial @SonidosPy.
 
El evento marcó el cierre de una de las principales campañas solidarias de la organización Sonidos de la Tierra, que busca recaudar fondos para sostener su red de 70 Escuelas Comunitarias de Música distribuidas en todo el país.
 
Finalmente se conoció a todos los ganadores de la Rifa Sonidos 2025, en un emotivo acto en el que el momento central fue el sorteo de los tres primeros premios, resultando como ganadores: Virgilio Ayala Coronel, quien se llevó un automóvil Polo Track 0km de Diesa, Dionicia Sosa Escobar quien se adjudicó Gs. 10.000.000 efectivo y Agata Barreto fue la ganadora de una moto Star de Alex S.A.

La campaña de la Rifa Sonidos 2025 alcanzó un número de récord al conseguir colocar 87.110 cupones vendidos, con el fin de financiar la compra y reparación de instrumentos musicales, mejoras en la infraestructura de las escuelas comunitarias de música, contratación de instructores y participación de los estudiantes en festivales y seminarios a nivel nacional e internacional.

Entre los casi 100 premios que se sortearon figuran además guitarras clásicas, smartphones, electrodomésticos, estadías en hoteles, entradas Oro para el concierto de Chayanne, así como premios especiales por departamentos, asegurando una participación inclusiva en todo el país.

Una de las novedades destacadas del evento fue la utilización de una cuponera sustentable, diseñada por Amberé Feliciángeli, que funciona a través del pedaleo de dos bicicletas que generan la fuerza mecánica necesaria para mezclar los cupones. Esta iniciativa artesanal busca reforzar el mensaje de creatividad, sostenibilidad y comunidad que caracteriza al proyecto. 

La Rifa Sonidos es una campaña que combina solidaridad, participación ciudadana y cultura, y representa una de las principales fuentes de sostenibilidad del programa que, desde hace más de dos décadas, impulsa el desarrollo humano y comunitario a través de la música.