Investigadores de la FIUNA publican sobre consumo eléctrico del sistema paraguayo en revista internacional

Publicado en fecha 14-07-2025
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo en la la revista Data in Brief, titulado “Electricity demand from national interconnected system of paraguay and meteorological dataset”, en el que presentan un dataset exhaustivo con datos de demanda eléctrica horaria del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Paraguay y variables meteorológicas.

La importancia de esta investigación radica en que ofrece un insumo fundamental para técnicos, académicos y planificadores, contribuyendo a mejorar la eficiencia y resiliencia del sistema energético paraguayo.

El estudio presenta un conjunto de datos que combina información horaria de la demanda eléctrica del SIN de Paraguay con datos meteorológicos, generando un recurso valioso para estudios relacionados con el consumo energético, la previsión de demanda y el análisis del impacto del clima sobre el sistema eléctrico. Lo que a su vez permite:

  • Facilitar el análisis comparativo y modelado predictivo de la demanda eléctrica.
  • Apoyar al desarrollo de algoritmos de extracción de características y previsión a mediante el uso del dataset.
  • Fomentar la transparencia y disponibilidad de datos energéticos en el país.

El trabajo fue desarrollado por un equipo de investigadores de la FIUNA, conformado por Félix Morales Mareco, Matías Verdún, Diego Stalder y Carlos Sauer, quienes lideraron la recopilación, organización y documentación del conjunto de datos. A ellos se sumó el Ing. Sebastián Grillo, de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), quien colaboró en el análisis y validación del dataset, aportando desde su experiencia en modelado y series temporales.

La publicación se enmarca en el Proyecto “Análisis Comparativo de Técnicas de Extracción de Características para mejorar la Interpretabilidad y la Previsión de Series Temporales”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Sobre Data in Brief
Data in Brief es una revista multidisciplinaria y de acceso abierto, lanzada por Elsevier en 2014. Se centra en la descripción clara y completa de conjuntos de datos útiles para la comunidad científica, sin necesidad de análisis interpretativos complejos. Su misión gira en torno a fomentar la transparencia, reproducibilidad y reutilización de datos.