El Fondo de Garantía otorga competitividad a las cooperativas, afirma titular de Concopar

Publicado en fecha 02-06-2025
Simona Cavazzutti, presidente de Concopar.

“La socialización del proyecto del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos del Paraguay (FGDCP) avanza muy bien, ya pudimos visitar y socializas el proyecto a todas nuestras cooperativas de base y hay mucho interés. Tal es así que algunas cooperativas ya enviaron sus carpetas a Concopar para ingresar al Fondo en la primera etapa”, reveló la presidente de Concopar, Simona Cavazzutti.

"Existen ya varias cooperativas que forman parte del pre fondo, que funciona desde el pasado mes de enero y existe un comité que está recepcionando las carpetas de las cooperativas y viendo todos los índices, y si estos se ajustan para poder ingresar a formar parte del pre fondo y si deben hacer algunos ajustes en su contabilidad".

Las cooperativas que quieran ingresar deben respetar algunos índices que se habían fijado y cumplir con esos para poder ingresar, explicó la titular de Concopar.

A criterio de la dirigente cooperativista, contar con los fondos es un buen punto para que las cooperativas se vuelvan competitivas y poder demostrar en el exterior, cuando nos vamos a negociar préstamos en el exterior con bancos de segundo piso, el hecho de que una cooperativa cuente con un fondo de garantía, hace la diferencia.

Entonces las cooperativas deben ver el fondo como una inversión, que de hecho es una inversión, de la que van a recibir sus intereses. Es un fondo de propiedad de las cooperativas y le pone en una situación diferente, con un sello distintivo que va hacer una diferencia una vez que tenga que negociar préstamos.