La ASEPY organiza curso gratuito para desarrollo de app

Publicado en fecha 21-04-2025
La Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) ofrecerá el webinar “No-Code para acelerar el crecimiento de tu negocio”, para ayudar a emprendedores a crear apps, automatizar procesos y escalar sus negocios sin necesidad de conocimientos técnicos. Estará a cargo de Rodrigo Valdez, profesional con más de 10 años de experiencia en desarrollo de proyectos web y aplicaciones. El encuentro será online el próximo jueves 24 de abril a las 18:00.

“No-Code para Acelerar el Crecimiento de tu Negocio” está dirigido a emprendedores, profesionales independientes, administradores y diseñadores que quieren acelerar sus negocios y emprendimientos usando herramientas tecnológicas sin necesidad de programar. Está pensado para quienes buscan soluciones prácticas para optimizar su tiempo y procesos con plataformas no-code.

El objetivo de este webinar es explorar el mundo de las tecnologías no-code y presentar herramientas digitales actuales que permitan mejorar la gestión financiera, operativa y de marketing de un negocio sin escribir una sola línea de código. “No es necesario tener un conocimiento previo de programación para participar, ya que el enfoque no-code permite crear soluciones tecnológicas sin saber programar. Solo necesitás estar abierto a aprender y experimentar nuevas formas de trabajar con herramientas digitales accesibles”, explicó Rodrigo.

Según el experto, es importante que emprendedores manejen estas herramientas porque el no-code democratiza el acceso a la tecnología: permite construir y automatizar procesos de negocio sin depender de desarrolladores. “En un entorno cada vez más competitivo, incorporar herramientas no-code no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que puede marcar la diferencia entre estancarte o crecer. Hoy, adaptarse ya no es una ventaja, es una necesidad para seguir vigente”, dijo.

Sobre Rodrigo Valdez 
Socio Fundador de la Asepy, lleva más de 10 años al frente de Girolabs, donde ha liderado más de 300 proyectos web y de apps. Es fundador y  líder de alrededor de 10 emprendimientos, empresas y organizaciones, incluyendo startups tecnológicas, organizaciones sociales, empresas del rubro de la tecnología, grupos de voluntariado y organizaciones religiosas. En Girolabs, lidera un equipo enfocado en desarrollar software para empresas y startups. Es el encargado de la gestión de proyectos, las relaciones con los clientes y la mentoría del equipo, siempre apostando por la innovación y buscando generar un impacto positivo en la sociedad.