Mineras financian construcción del hospital distrital de Paso Yobái

Publicado en fecha 14-04-2025
Con aportes del sector minero, se puso en marcha la construcción del Hospital Distrital de Paso Yobái, en el departamento del Guairá. El proyecto demandará una inversión total de G. 25.000 millones y es posible gracias a un acuerdo interinstitucional liderado por la Municipalidad local y las empresas que explotan oro en la zona.

Este viernes, con presencia de autoridades locales y departamentales, se realizó el acto simbólico de palada inicial que marca el inicio de la construcción del Hospital Distrital de Paso Yobái. La obra representa un hito para la comunidad, no solo por su impacto en el acceso a la salud, sino también porque será financiada íntegramente con recursos provenientes del sector minero local, indicó el intendente Óscar Chávez (ANR).

El proyecto es impulsado a través de una comisión interinstitucional presidida por el jefe comunal que canaliza los aportes mensuales de tres empresas mineras que operan en la zona: Master Gold SA, Minera Takuru SRL y Latin American Minerals Paraguay SA (Lampa SA), esta última titular de la concesión oficial para la explotación de oro en la región. Las firmas contribuyen con G. 250 millones por mes, y ya se han reunido G. 5.000 millones, monto que será destinado a la ejecución de la primera etapa de la obra., agregó el intendente.

El hospital será construido en un predio de cuatro hectáreas ubicado en el barrio San Cosme, cercano al casco urbano y a metros de la futura Ruta PY10, próxima a asfaltarse. El terreno fue adquirido por la Municipalidad con una inversión de G. 1.200 millones provenientes de los royalties, explicó Chávez.

La empresa adjudicada para llevar adelante las obras es Mainumby SA. Se estima que la primera etapa estará concluida en un año y permitirá la habilitación parcial del hospital. Esta fase contempla la construcción de un módulo que incluirá áreas de consultorios, sala de urgencias, laboratorio, farmacia y otros servicios básicos.

Chávez también destacó que este emprendimiento es un ejemplo de cómo la alianza entre el sector público y privado puede generar beneficios concretos para la ciudadanía. “La comunidad minera está haciendo historia con esta obra. Paso Yobái tendrá finalmente un hospital distrital digno y eso es posible gracias al compromiso social de quienes explotan los recursos de nuestra tierra”, dijo el intendente.

La inversión total prevista asciende a G. 25.000 millones, y se proyecta que las siguientes etapas se financien bajo el mismo esquema de aportes solidarios. Paralelamente, el gobernador del Guairá, César Luis Sosa (ANR), anunció que gestionará ante el Ministerio de Salud Pública la provisión de recursos humanos y equipamiento médico. “Para nosotros es muy importante que la descentralización siempre esté presente. Y apoyando esto, se está apoyando también a la descentralización”, indicó el jefe departamental.

Por su parte, Rubén Aguilera, gerente de Lampa SA, señaló que la contribución forma parte de un modelo de minería responsable que busca dejar un impacto positivo y duradero en la comunidad.

“El escenario minero, compuesto por empresarios pequeños, medianos y grandes, está unido en el objetivo de aportar a la comunidad. Este recurso tan generoso, como solemos decir, es una bendición. Que exista un yacimiento tan rico en oro en esta zona debe convertirse también en un beneficio para su gente”, expresó.

Paso Yobái alberga actualmente a unas 100 empresas mineras y 13 asociaciones de mineros artesanales y trabajadores afines. La articulación entre todos los actores permitió consolidar esta iniciativa sanitaria, considerada una de las más importantes en la historia reciente del distrito, destacaron las autoridades municipales y departamentales.