Del 2018 al 2023, 21.211 paraguayos adquirieron la nacionalidad española

Publicado en fecha 07-04-2025

En 5 años, unos 21.211 paraguayos tomaron la decisión de adquirir la nacionalidad española, específicamente desde el 2018 al 2023, según Eurostat, sitio estadístico sobre Europa. Conste, que no es el periodo de mayor emigración de paraguayos a la madre patria.

La fiebre de la emigración de connacionales a España se inició a principios del año 2000, durante el gobierno del presidente Luis Ángel González Macchi, el peor registrado en el periodo democrático, desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, el 3 de febrero del año 1989.

Durante el gobierno de González Macchi, el país cayó en “default”, es decir, llegó la grave situación de no poder cumplir con el pago de la deuda externa y sus gastos corrientes. Tal es así que, durante ese periodo de gobierno, los funcionarios públicos llegaron a cobrar sus sueldos con más de 2 meses de retraso.

La difícil situación económica de entonces obligó a miles de compatriotas buscar oportunidades de trabajo y empezó un periodo de éxodo masivo hacia numerosos países, entre ellos España. Miles de esos compatriotas que viajaron en esos tiempos forman parte de los que hoy adoptan la nacionalidad española.

El nivel de nacionalización de paraguayos en España es similar a la cantidad de argentinos (22.237) y brasileños (21.071) que tomaron esa nacionalidad. Otro vecino que presenta más del doble de nacionalizados es Bolivia, que de acuerdo a la misma fuente llega a 49.798 nacionalizados en el mismo periodo de tiempo.