
> Noticia
Petróleo cae más del 5%
Publicado en fecha 04-04-2025

Los precios del petróleo se desplomaron el jueves y cerraron con su mayor pérdida porcentual desde 2022, después de que la OPEP+ acordara un sorpresivo aumento de la producción al día siguiente de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevos y radicales aranceles a las importaciones.
Los futuros del Brent se establecieron en 70,14 dólares por barril, con un descenso de 4,81 dólares, o 6,42 por ciento. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate terminaron a 66,95 dólares el barril, 4,76 dólares menos, 6,64 por ciento.
El Brent registró su mayor caída porcentual desde el 1 de agosto de 2022, y el WTI su mayor desde el 11 de julio de 2022.
La mezcla mexicana de exportación perdió 6,30% y se vendió en 64,27 dólares el barril.
En una reunión de ministros celebrada el jueves, los países de la OPEP+ acordaron avanzar en su plan de aumento de la producción de petróleo, con el objetivo ahora devolver al mercado 411.000 barriles diarios en mayo, frente a los 135.000 bpd previstos inicialmente.
“La economía y la demanda de petróleo están inextricablemente ligadas”, dijo Angie Gildea, líder de Energía de KPMG en Estados Unidos.
“Los mercados aún están digiriendo los aranceles, pero la combinación de una mayor producción de petróleo y unas perspectivas económicas mundiales más débiles ejerce una presión a la baja sobre los precios del petróleo, lo que podría marcar un nuevo capítulo en un mercado volátil”.
Los precios del crudo ya cotizaban alrededor de 4% a la baja antes de la reunión, con los inversionistas preocupados de que los aranceles intensifiquen una guerra comercial mundial, frenen el crecimiento económico y limiten la demanda de combustible.
Trump desveló el miércoles un arancel mínimo del 10% sobre la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, con tasas mucho más altas sobre productos de docenas de países.
Las importaciones de petróleo, gas y productos refinados quedaron exentas de los nuevos aranceles, según informó el miércoles la Casa Blanca.
Los datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos mostraron el miércoles que los inventarios de crudo aumentaron en 6,2 millones de barriles la semana pasada, frente a las previsiones de los analistas de un descenso de 2,1 millones de barriles.