> Noticia
Foro Mesa de Finanzas Sostenibles se llevará a cabo el 28 y 29 de octubre
Publicado en fecha 27-10-2025

La Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) del Paraguay, plataforma de colaboración voluntaria entre entidades del sistema financiero paraguayo, se complace en anunciar la celebración de su 6o Foro Internacional de Finanzas Sostenibles del Paraguay. Bajo el lema "Liderazgo que transforma: de la estrategia a la acción”, el foro se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre de 2025 en el Salón 3 de Eventos del Paseo La Galería, en Asunción, Paraguay.
Ejes Temáticos
Día 1: martes 28 de octubre
La jornada inaugural se centrará en cuatro módulos estratégicos que abordarán la integración de la sostenibilidad desde la política pública, la regulación y la innovación:
● MÓDULO 1: TAXONOMÍA VERDE
Se analizará la importancia de la Taxonomía Verde y su impacto en el sistema financiero y económico, destacando experiencias en la región. Participarán una experta internacional, junto con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Bancos
(SIB) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
● MÓDULO 2: PRODUCTOS VERDES
Estará centrado en el desarrollo de Productos Financieros Verdes como herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos de impacto ambiental y social positivo. Contará con una experta internacional y representantes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), World Resources Institute (WRI), Sumatoria, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Paraguay) y la Iniciativa de Financiamiento Innovador para la Amazonía, el Cerrado y el Chaco (IFACC).
● MÓDULO 3: INVERSIONES FORESTALES
Presentará modelos internacionales replicables de inversión forestal, los avances y oportunidades de inversión responsable.
Participarán representantes del Banco Neerlandés de Desarrollo (FMO), Instituto Forestal Nacional (INFONA), PARACEL, Forestal Sylvis y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
● MÓDULO 4: ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA:
Analizará el papel del financiamiento en la expansión de la energía limpia y el uso eficiente de los recursos, con participación del Viceministerio de Minas y Energías, Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un Especialista de Energía Renovable.
Día 2: miércoles 29 de octubre
El segundo día abordará temas de regulación, innovación y gestión de riesgos para acelerar la transformación sostenible del sistema financiero.
● MÓDULO 5: ECONOMÍA CIRCULAR
Explorará modelos de negocios circulares y las oportunidades de desarrollo, promoviendo alianzas público-privadas para impulsar la transición hacia una economía más eficiente en el uso de los recursos. Participarán una experta internacional, el Circular Economy Innovation Hub, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y GOPA Consulting Group.
● MÓDULO 6: CRÉDITOS DE CARBONO
Este módulo abordará la regulación local, los avances en la implementación de proyectos de reducción y captura de emisiones, y los desafíos de acceso a los mercados internacionales.
Participarán el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), un experto internacional, Victoria S.A. y la Fundación Moisés Bertoni.
● MÓDULO 7: RIESGO CLIMÁTICO
Presentará experiencias de mitigaciones e implementaciones a nivel regional en la aplicación de las recomendaciones de la Task Force on Climate-related Financial Disclousures (TCFD) y el impacto de la regulación a nivel local. Participarán Futuris Consulting Group, Superintendencia de Bancos (SIB), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y BID Invest.
● MÓDULO 8: INCLUSIÓN FINANCIERA Y SOSTENIBILIDAD
El foro concluirá con el análisis sobre el rol del sistema financiero en la inclusión, la equidad y la creación de valor sostenible.
Participarán de este espacio representantes de la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS), Bancop, Banco Nacional de Fomento, Banco Basa, y un ex directivo de la MFS.
Conclusión
El Foro 2025 es una plataforma de articulación y diálogo multisectorial que fortalece las finanzas sostenibles en Paraguay, promoviendo la cooperación entre el sector público, privado y la sociedad civil, alineando al país con los compromisos globales en sostenibilidad y acción climática.
Se invita a profesionales del sector financiero, entidades públicas, organizaciones civiles, académicos y actores clave a participar de este importante encuentro.
Contacto Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay
Email: secretaria@mfs.org.py Teléfono: +595 (974) 891 666
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR