“Hicimos lo que se creía imposible con la digitalización de expedientes del Chaco”

Publicado en fecha 28-03-2025
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) ya digitalizó cerca del 40% de los expedientes de lotes del Chaco, informó la directora del Proyecto Nacional de Regularización de Tierras del Chaco (Pronachaco), abogada Viviana Fernández, quien reportó que ya se digitalizaron los expedientes desde el año 2013 hasta este primer trimestre del 2025, que significa el registro digital de más de 2.500 expedientes, 925 planos georeferenciados y más de 65.000 documentos escaneados.

La modernización de los registros de expedientes de lotes del Chaco, administrados por el INDERT es con el objetivo de transparentar el manejo de los documentos y garantizar la trazabilidad de los trámites, en beneficio de los inversores dedicados principalmente a la ganadería, que son los beneficiarios de las tierras del Chaco.

Hicimos lo que se creía imposible al digitalizar una parte importante de los documentos, explicó la directora de Pronachaco, que inició un gran trabajo en el ordenamiento de documentos de las tierras del Chaco, que se manejaba con mucha informalidad por las distintas administraciones anteriores.

El caos y la desprolijidad con la cual se manejaban los documentos permitió que se registraran numerosas irregularidades que ya fueron denunciadas en el pasado y cuyos trámites siguen hasta ahora.

Una vez que se culmine la digitalización quedarán en el pasado los famosos extravíos de documentos que se daban, en su totalidad o parte de ellos, una práctica muy común, lo que significaba crear un problema para vender la solución. Y todo se daba por un manejo desprolijo y discrecional de las documentaciones.