Acuerdo MEC - DINAPI promueve la inclusión de la propiedad intelectual en el sistema educativo

Publicado en fecha 25-03-2025
Los conocimientos y la enseñanza del valor de la propiedad intelectual son clave para promover el respeto y la protección de la misma desde las aulas de las escuelas y colegios de todo el país. En ese sentido, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) formalizaron varios acuerdos para implementar este plan de trabajo interinstitucional.

Dichos acuerdos, suscritos por el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y por la directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, tienen por objetivo integrar la enseñanza sobre propiedad intelectual en las aulas y concienciar a niños y jóvenes sobre el valor de la creatividad y el trabajo intelectual.

Asimismo, se establece en los centros de enseñanza públicos el desarrollo de programas educativos enfocados en la instrucción de las normativas vigentes sobre propiedad intelectual y su importancia como elemento clave para el desarrollo económico y cultural de la nación. Además, se proyecta el desarrollo de materiales didácticos para la difusión y promoción del respeto a la propiedad intelectual, específicamente del derecho de autor y los derechos conexos.

En el acto de firma del convenio estuvieron presentes, en representación de la DINAPI, el director general interino de Derecho de Autor y Derechos Conexos, Gonzalo Gómez Frozley; la directora general de Asesoría General y Estrategia Institucional, Adriana Fleitas; y la secretaria general, Sandra Haurón. Por parte del MEC, acompañaron el viceministro David Velázquez Seiferheld, el director general de Gabinete, Aníbal Zapattini, y la directora general de Cooperación, Rossana Ortiz.

Con esta iniciativa, el MEC y la DINAPI reafirman su compromiso con la educación y la promoción del conocimiento sobre propiedad intelectual, apostando por una generación de ciudadanos más conscientes del valor de la creatividad y la innovación.