
> Noticia
BASA FORUM proyecta un dólar a 7.700 para el 2026
Publicado en fecha 05-03-2025

El Banco BASA realizó el lanzamiento de BASA FORUM, una plataforma integral de análisis económico y financiero que reúne la experiencia de Banco Basa y Basa Capital.
La primera presentación estuvo a cargo del economista de Basa Capital, Wildo González, que realizó una serie de análisis sobre la economía paraguaya, en la que pronosticó un dólar a 7.700 guaraníes para el cierre del 2026, poco menor que los 7.850 proyectado para este año, por mejores condiciones previstas en la balanza comercial.
Asimismo, prevé una inflación del 3,7% y un crecimiento económico de 3,8%, similares a las estimaciones oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP).
Por su parte, el presidente de Banco BASA, Germán Rojas, expresó que BASA FORUM nace para dar continuidad a un FORO exitoso implementado por el banco en iniciativas anteriores, a lo que se suma la visión de BASA Capital.
Una propuesta única en Paraguay
BASA FORUM nace como la evolución de iniciativas previas como Basanomics y Capitalks, consolidándose como un espacio exclusivo en Paraguay donde expertos de alto nivel ofrecen información clave para la toma de decisiones estratégicas.
En el marco del lanzamiento de BASA FORUM, se realizó un desayuno en la Cámara de Comercio Paraguayo Española, donde socios y empresarios participaron de la charla "Navegando la incertidumbre: Análisis y Perspectivas Económicas", a cargo del economista de Basa Capital Wildo González, líder del área de Economía de BASA FORUM. Durante el evento, González compartió un análisis detallado sobre el panorama económico actual, brindando insights clave para clientes e inversionistas.
Wildo González, al frente del análisis económico de BASA FORUM
Con una sólida trayectoria en macroeconomía, finanzas internacionales y econometría aplicada, Wildo González ha ocupado roles claves como Economista Senior y Jefe del Departamento de Coyuntura Económica del Banco Central de Chile. Ha liderado modelos de proyección económica (nowcasting), asesorando a organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y la OIT, y publicado en prestigiosas revistas académicas internacionales.
Desde su nuevo rol en BASA FORUM, liderará el desarrollo de análisis económicos estratégicos, informes especializados y eventos, asegurando que el ecosistema financiero y empresarial cuente con información precisa y actualizada para la toma de decisiones estratégicas.
Basa consolida su liderazgo en el sector
Con este lanzamiento, BASA refuerza su liderazgo al ofrecer un espacio único que brinda acceso directo a expertos de alto nivel y un ciclo recurrente de análisis económico. A través de BASA FORUM, sus clientes y el sector empresarial cuentan con una herramienta exclusiva para anticiparse a los desafíos y aprovechar las oportunidades del entorno financiero global.