Los futuros del Brent bajaron 2,05 dólares

Publicado en fecha 24-02-2025
Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el viernes, registrando un descenso semanal, ya que los inversionistas lidiaron con una prima de riesgo de Oriente Medio en declive junto con la incertidumbre sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania. 

Los futuros del Brent bajaron 2,05 dólares, o 2,68%, a 74,43 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate descendió 2,08 dólares, o 2,87%, a 70,40 dólares.

El Brent bajó 0,4% en la semana, mientras que los futuros del crudo estadounidense registraron una pérdida semanal del 0,5% en la citada semana.

Por su parte, el precio de la mezcla mexicana de exportación bajó 2,64% el viernes, a 67,05 dólares el barril. En la semana perdió 0,03 por ciento.

La relativa calma en Oriente Medio al mantenerse el alto al fuego en Gaza ha reducido el riesgo en el mercado, afirmó John Kilduff, socio de Again Capital.

Más tarde, los analistas también se refirieron a la información aparecida en los medios de comunicación, según la cual investigadores del Instituto de Virología de Wuhan (China) habían descubierto un nuevo coronavirus en murciélagos. Según los analistas, el petróleo cedió 2 dólares por barril cuando aparecieron esas noticias.

Los inversionistas también siguieron sopesando un repunte de las reservas de crudo en Estados Unidos, comunicado el jueves, ya que el mantenimiento estacional en las refinerías provocó un menor procesamiento, según informó la Administración de Información Energética.

Las empresas de energía de Estados Unidos añadieron la semana plataformas de petróleo y gas natural para una cuarta semana consecutiva hasta el nivel más alto desde junio, dijo la empresa de servicios energéticos Baker Hughes en un informe dado a conocer el viernes.

El recuento de plataformas de petróleo y gas, un indicador temprano de la producción futura, aumentó en cuatro hasta 592 en la semana hasta el 21 de febrero; sin embargo, los operadores no perdieron de vista las posibles interrupciones del suministro de petróleo, que limitaron algunas pérdidas.

Rusia informó que los flujos de petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio, una de las principales rutas de exportación de crudo desde Kazajstán, se redujeron entre 30 y 40% el martes tras el ataque de un avión no tripulado ucraniano a una estación de bombeo. El flujo de petróleo desde el yacimiento kazajo de Tengiz a través del CPC no se ha interrumpido, según informó el viernes la agencia de noticias rusa Interfax, citando a Tengizchevroil.

Kazajstán ha bombeado volúmenes récord de petróleo a pesar de los daños en su ruta de exportación CPC a través de Rusia, dijeron el jueves fuentes de la industria.

No estaba claro cómo Kazajstán había sido capaz de bombear volúmenes récord.

El ataque ucraniano con drones ayudó a sostener los precios del crudo durante la semana, dijo Alex Hodes, analista de StoneX en una nota el viernes, señalando también la expectativa de los analistas de que la OPEP+ retrasará su recorte de producción una vez más, a la luz de que los precios del crudo se mantienen por debajo de los 80 dólares por barril.

Por otra parte, las relaciones entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se deterioraron después de que Zelensky criticara las iniciativas de Estados Unidos y Rusia para negociar un acuerdo de paz sin la participación de Kiev en las pláticas.

Las declaraciones de Trump culpando a Ucrania de haber iniciado el conflicto, que dura ya tres años, agravaron las desavenencias; sin embargo, tras una reunión con el enviado de Trump para el conflicto de Ucrania el jueves, Zelensky dijo que Ucrania estaba dispuesta a trabajar rápidamente para producir un fuerte acuerdo con Estados Unidos sobre las inversiones y la seguridad.