
> Noticia
Pequeños productores siguen impulsando el cultivo de stevia
Publicado en fecha 17-02-2025

La producción comercial de stevia se ha fortalecido en los últimos años con una alta demanda, tanto del mercado nacional como internacional.
Las principales zonas de producción son los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Itapúa, Paraguarí y San Pedro, y al igual que los demás cultivos no está exento de los efectos de la sequía de los últimos años, pero se mantiene el optimismo para este año.
“Entre los meses de diciembre y enero es la época de preparación de los plantines para mudar entre mayo, junio, julio, agosto. Entonces, hay bastante preparativo para justamente poder aumentar el área de cultivo.
Estamos proyectando un aumento, a través de un mayor trabajo con los pequeños productores y la captación de interés del empresariado”, refirió Juan Barbosa, presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) a La Nación.
Agregó que se trata de un producto con buena demanda internacional, pero la producción local aún es insuficiente para satisfacerla.
Exportación
El ka’a he’ê se exporta principalmente a los mercados de Francia, Alemania, Suiza y España, y otros destinos han demostrado interés en la producción nacional, según mencionó. El desafío es llegar a los volúmenes requeridos.