
> Noticia
La DINAPI participó de la Cumbre IP Key LA Summit 2025 realizada en Brasil
Publicado en fecha 10-02-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) participó de la Cumbre IP Key LA Summit 2025, organizada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en Río de Janeiro, Brasil. La directora nacional, Claudia L. Franco Quevedo, y la directora de Lucha contra la Piratería y la Falsificación, Fátima Argüello, tuvieron una destacada intervención en las sesiones y debates sobre estrategias de cooperación en propiedad intelectual.
El encuentro reunió a autoridades y expertos de organismos internacionales de Europa y América Latina con el fin de abordar los principales desafíos del sector, con énfasis en la lucha contra la piratería y falsificación, y fortalecer la cooperación entre Europa y América Latina, reconociendo la colaboración de las oficinas de propiedad intelectual latinoamericanas que participan en el proyecto IP Key LA.
En ese contexto, en el panel denominado “Actores clave en la protección de los derechos de propiedad intelectual”, integrado por autoridades de Chile, México, España, Argentina y Paraguay, la directora nacional de la DINAPI destacó las acciones institucionales para el combate de los delitos contra la propiedad intelectual, así como los trabajos colaborativos interinstitucionales a nivel regional y de los cuales la DINAPI forma parte activa.
Asimismo, en el panel sobre “Falsificaciones y Piratería: la amenaza oculta para la economía, la salud y la seguridad”, la directora de Lucha la Piratería y Falsificación de la DINAPI refirió los trabajos investigativos que esta unidad viene desarrollando y que concluyen en denuncias ante las autoridades correspondientes, quienes expiden los mandamientos de incautación y retiro de las mercaderías de origen apócrifo. Estas labores se desarrollan en todo el país reforzando el derecho de los titulares de derecho.
En este encuentro internacional también se presentaron los avances logrados en siete años de trabajo conjunto y se exhibieron productos con indicaciones geográficas y denominaciones de origen, resaltando su valor cultural y económico.
La cumbre IP Key LA 2025 marcó el cierre del proyecto IP Key LA y sentó las bases para nuevas iniciativas bajo el programa AL Invest Next, asegurando la continuidad del apoyo a la propiedad intelectual en la región.