Itapúa 365: Paraguay se proyecta hacia el WRC 2025

Publicado en fecha 18-12-2024
Paraguay sigue planificando y viendo todos los detalles para lo que será la histórica fecha del WRC en la ciudad de Encarnación. El comité organizador junto a las instituciones del estado planean convertir al país en el epicentro del automovilismo mundial y hacer de la ciudad un destino clave para el turismo internacional.

La reunión inicial de coordinación se llevó a cabo hoy en Encarnación, encabezada por autoridades locales e instituciones del estado. El evento, que forma parte de una agenda nacional de desarrollo, proyecta recibir más de 250.000 visitantes en su primera edición, posicionando a Paraguay en la escena global.

El sur del país espera la gran fecha
Luis Yd, intendente de Encarnación, subrayó los preparativos para garantizar el éxito del evento: “Estimamos que unas 60.000 personas de las 250.000 vendrán solo a Encarnación. Ya nos estamos preparando para la reparación de las calles y asfaltar las que faltan; para eso hicimos una inversión de 12.000 millones de guaraníes con la compra de una planta asfáltica”. Además, destacó la importancia cultural de los escenarios elegidos: “Que cierre en Trinidad nos parece fabuloso porque es un Patrimonio de la Humanidad”.

El evento también coincide con otras iniciativas clave para Itapúa, como los Juegos Panamericanos Junior en agosto de 2025, que traerán ocho modalidades deportivas a Encarnación. Según César Palacios, director general de Comunicación Estratégica del MITIC, el Mundial de Rally permitirá mostrar a Paraguay al mundo: “Encarnación se posicionará globalmente con la transmisión en vivo del rally en más de 200 países en simultáneo”.

Proyección nacional
El Mundial de Rally WRC 2025 promete no solo consolidar a Paraguay como sede de eventos internacionales, sino también generar un impacto económico y social positivo en las comunidades anfitrionas.

La iniciativa representa una oportunidad única para reforzar la infraestructura, atraer inversión extranjera y promover el turismo sostenible, dejando un legado duradero para el país.

El trabajo articulado entre las instituciones, las autoridades locales y el sector privado reafirma el compromiso del país con un desarrollo sostenible y una proyección global.-