> Noticia
CONACYT fortalece revistas científicas nacionales
Publicado en fecha 17-12-2024
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) anunció la aprobación de la nómina de adjudicados en el marco del “Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas Nacionales”, del programa PROCIENCIA a través de la Resolución N° 662/2024. Este programa busca fortalecer las revistas científicas nacionales mediante el financiamiento de herramientas de gestión editorial y la adopción de estándares internacionales de calidad científica.
En esta convocatoria, se adjudicaron fondos a importantes revistas de diversas áreas del conocimiento, como “Memorias del IICS” del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), “Revista Paraguaya de Reumatología” de la Sociedad Paraguaya de Reumatología, “Revista Científica Ciencias de la Salud” de la Universidad del Pacífico, “Anales de la Facultad de Ciencias Médicas” de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA), “ACADEMO: Revista de Investigación en Ciencias Sociales” de Universidad Americana, “Investigación Agraria” de Facultad de Ciencias Agrarias (UNA), “Revista Científica de la UCSA” de la Universidad del Cono Sur de las Américas “Revista Salud Pública del Paraguay” del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en la categoría A, que son revistas científicas indexadas a Scielo cuyo objetivo es iniciar el proceso y/o lograr la indexación en Scopus y/o Web of Science.
Mientas que las revistas científicas catalogadas como categoría B, son las que se encuentran en el catálogo de Litindex y/o Latindex 2.0, y tienen por objetivo o están en proceso de indexación en Scielo Paraguay. Las adjudicadas son: “Revista Paraguaya de Educación a Distancia” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNA), “Revista Jurídica: Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales” del Ministerio Público, “Revista Científica Estudios e Investigaciones” de la Universidad Iberoamericana.
Todas las revistas, tanto de la categoría A, como la B, recibirán G. 400.000.000. por parte del CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
La herramienta tiene como objetivo mejorar la calidad y visibilidad de las publicaciones nacionales, fomentando su inserción en la corriente principal de la investigación global. Los proyectos financiados fueron evaluados por un comité de expertos internacionales y superaron los puntajes requeridos para su aprobación.