> Noticia
Aumentó 42% el transporte de mandioca en las colonias del INDERT
Publicado en fecha 10-12-2024
El promedio mensual de mandioca transportada de las colonias del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en este año 2024 es de 131.000 kilos, según datos del Departamento de Comercialización, de la Gerencia de Desarrollo Rural.
Este registro es 42% superior al promedio mensual alcanzado en los años 2022 y 2023 durante el gobierno anteeior. El fuerte aumento responde a la política implementada por el Gobierno de Santiago Peña, con el profesor Francisco Ruiz Díaz al frente del INDERT, considerando que el promedio mensual de 92.000 kilos transportados en los dos años anteriores.
Esta acción logró una inyección de 500 millones de guaraníes al campo, distribuidos en varios departamentos, y que contribuyen al mejoramiento de la economía de las familias benficiadas y propician el arraigo en las colonias. En total, se transportó más de 1.100.000 kilos en el presente ejercicio.
Los colonos beneficiados con el transporte de mandioca a los centros de acopio explicaron la importancia que tiene el apoyo del INDERT, considerando que el.costo es elevado y que si se tuviese que pagar, ya dejarían un margen ínfimo para cada productor.
El plus que brinda el servicio de apoyo para la comercialización es el precio, habida cuenta que la compra en la finca deja un promedio de ingresos de 170 guaraníes por kilo, mientras que al acercar la carga de mandioca a las fábricas de Codipsa a San Pedro o Produsur, en Itapúa, genera un ingreso de hasta 500 guaraníes por kilo.
Adicionalmente al apoyo para la comercialización, la alianza público privada, entre el INDERT y la empresa Produsur, permitió llevar capacitación a los campesinos, de modo a mejorar la productividad del tubérculo.