La Cappro aguarda mayor interacción comercial entre el Mercosur y la UE

Publicado en fecha 10-12-2024
Durante la LXV Cumbre del Mercosur y Países Asociados desarrollada el viernes 6 de diciembre, en Montevideo, Uruguay, se concretó la firma de un histórico acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, que se inició en 1999 y que permitirá la creación de la zona de libre comercio más grandes del mundo, según confirmó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de nuestro país, esta mañana, en su sitio web oficial.

Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) celebramos el muy importante avance entre el Mercosur y la UE, con la firma del acuerdo que podrá llevar a la apertura o el mejoramiento de las condiciones para la exportación de los productos agroindustriales desde nuestro país y esperamos que esta determinación permita llevar finalmente a lograr una mayor interacción comercial entre ambos bloques y así aprovechar todo el potencial de nuestro sector.

Es importante destacar que el mercado de la Unión Europea es de gran significancia ya que es un comprador importante de productos que procesan las empresas que componente la industria aceite del país
En ese sentido, se trata de uno de los principales mercados del mundo (la UE es el principal importador de harina de soja del mundo y el segundo mayor importador de granos de soja)

Sobre Cappro
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) es el gremio que agrupa a las 10 principales industrias aceiteras del país que procesan oleaginosas para la obtención de la harina, cascarilla de soja y aceite crudo y refinado.
Las firmas asociadas y principales procesadoras de oleaginosas del país son: ADM PARAGUAY, BISA, BUNGE, CAIASA, CARGILL, CONTIPARAGUAY, COPAGRA, LDC, MERCANTIL COMERCIAL S.A. y OLEAGINOSA RAATZ