> Noticia
Mercosur-UE: Ahorrará 4.000 millones de euros anuales a las exportaciones europeas
Publicado en fecha 09-12-2024
Después de 25 años de intensas negociaciones, el presidente Santiago Peña celebró un momento histórico en el comercio internacional con la finalización del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea. Este acuerdo no sólo consolida una asociación estratégica entre dos de los bloques económicos más relevantes del mundo, sino que también establece un marco justo y equilibrado que considera los intereses legítimos de ambas regiones en sus pilares económico, político y de cooperación.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que este acuerdo representa una victoria para Europa y un paso fundamental en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos bloques. Con la eliminación casi total de aranceles, se espera que las empresas europeas ahorren hasta 4.000 millones de euros anuales en derechos de exportación, facilitando así el acceso a un mercado combinado de más de 700 millones de consumidores.
Compromiso con la Sostenibilidad y el Desarrollo
El acuerdo también refleja un compromiso firme con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Paraguay se posiciona como un ejemplo en la transición hacia un desarrollo más sostenible, habiendo implementado prácticas agropecuarias responsables que garantizan la conservación del medio ambiente. Con un 44% de su territorio bajo cobertura forestal y políticas de deforestación cero desde 2004, Paraguay demuestra que es posible equilibrar la producción agrícola con la conservación de recursos naturales.
Las disposiciones del acuerdo incluyen medidas para prevenir la deforestación y fortalecer los esfuerzos para estabilizar o incrementar los bosques, alineándose con las legislaciones nacionales y reconociendo las circunstancias particulares de los países en desarrollo sin litoral marítimo. Además, se subraya que las medidas para abordar el incumplimiento serán proporcionales y no afectarán a otros países del Mercosur, garantizando así una cooperación equitativa.
Logros Durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya.
Durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del MERCOSUR (julio-diciembre 2024), se lograron importantes avances:
- Acuerdo Mercosur – Unión Europea: Culminación exitosa de las negociaciones.
- Acuerdo con Panamá: Se firmó un Acuerdo de Complementación Económica que establece a Panamá como Estado Asociado.
- Mejoramiento del Centro de Frontera Puerto Falcón: Aprobación del proyecto en el marco del Fondo Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
- Memorandos de Entendimiento: Se firmaron acuerdos con FONPLATA e IICA para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas.
- Régimen de Origen MERCOSUR: Finalización del trabajo sobre requisitos específicos para facilitar beneficios arancelarios.
Perspectivas Futuras
A medida que se avanza hacia la ratificación del acuerdo, es crucial destacar que este pacto no solo abre nuevas oportunidades comerciales, sino que también refuerza el compromiso compartido con el desarrollo sostenible y el respeto por los derechos laborales y ambientales. La creación de esta zona de libre comercio es una respuesta estratégica ante los desafíos globales actuales y una oportunidad para fortalecer las economías en un mundo interconectado.
Este acuerdo marca el inicio de una nueva era en las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, donde juntos se puede construir un futuro más próspero y sostenible para las naciones y los ciudadanos.