MAG lanzó calendario de Ferias de la Agricultura Familiar de diciembre

Publicado en fecha 03-12-2024
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este lunes 2 de diciembre del corriente, inicia el último mes del año con un fuerte apoyo a los productores de todo el país.

Desde la plaza Juan E. O’Leary se desarrolla una gran Feria de la Agricultura Familiar, “Ary Paha” ¡Fiestas con sabor a campo! Y se lanzó el calendario de las muestras que se tendrán durante todo este mes.

En lo que respecta a la feria se ofertan productos de la finca familiar a un precio diferenciado como ser: queso Paraguay, huevo casero, carne de cerdo, gallina casera, pato, carne de oveja, carne de cabra, harina de maíz, cebolla, papa, pimiento, dulces, mermeladas, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, miel de abeja, flores, plantas, comidas típicas y tradicionales, pesebres navideños, artesanía indígena, entre otros.

Mediante la actividad son beneficiadas 252 familias, procedentes de los Departamentos de San Pedro, Caaguazú y Central nucleadas en 12 Organizaciones.

En lo que concierne a los lanzamientos de materiales se presentaron:

El Calendario de Ferias “Ary paha, Fiestas con Sabor a Campo”, se tiene previsto más de 1.000 ferias agropecuarias en todo el territorio nacional cuya frecuencia es de 3 a 5 veces por semana en 198 Distritos.

Los compradores podrán adquirir productos e insumos frescos, sanos e inocuos a un precio diferenciado.

El Catálogo de productos de la Finca Familiar Ary paha, Fiestas con Sabor a Campo, 2da. Edición: mediante el material los productores podrán realizar acuerdos comerciales en el ámbito de la hotelería, restaurantes y otros tipos de negocios comerciales para la captación de nuevos clientes y en definitiva, aumentar las oportunidades de ventas en estas Fiestas de fin de Año.  

Un Recetario Ary paha “Fiestas con Sabor a Campo”, es una costumbre familiar paraguaya consumir productos frescos provenientes de la finca de productores de la Agricultura Familiar; el recetario brindará opciones para preparar los alimentos para la cena Navideña y la llegada de un Nuevo Año, que se caracterizan por las reuniones familiares y una excelente ocasión de potenciar los valores de la bondad y generosidad.

“Tendremos 1050 ferias en 186 distritos de todo el país”, anunció, Carlos Giménez, Ministro de Agricultura y Ganadería”.

Estas muestran constituyen un espacio accesible para todos los ciudadanos donde encuentran productos accesibles y de excelente calidad. Tienen un gran impacto para todas las familias de Agricultura Familiar.

“Hemos conquistado mercados importantes esperamos que los precios se regulen, hoy día estamos ofreciendo productos nacionales, pero a partir de hoy vamos a consumir papa importada, tuvimos una buena campaña, pero el año fue difícil no hubo muchas lluvias”, dijo Giménez.

Pidió a los ciudadanos que acompañen a la agricultura familiar que puedan comprar los productos que se traen de las fincas, Paraguay necesita una agricultura sostenible de comercio y mercado.

Hoy día podemos decir que se produjo en un nivel competitivo porque logramos conquistar países donde nosotros éramos mercado hoy día les estamos proveyendo eso es un logro del Gobierno de Paraguay.

Agradeció a todos los integrantes del Sistema MAG con quienes se trabaja de forma conjunta para lograr el desarrollo del campo, celebrando este logro con todos los productores y extensionistas que trabajaron en el campo.

“Una agricultura sostenible en manos de los pequeños productores es nuestro desafió” finalizó Carlos Giménez.

Ernesto Sotelo, Director de Comercialización del MAG, explicó que se lanza el calendario de ferias que se desarrollaran este mes de diciembre en diferentes puntos del país. También un catálogo para que los consumidores puedan tener a mano.

Teodolina Vázquez, productora del comité Sol de Mayo del departamento de Caaguazú, hablo en representación de los productores, agradeció al MAG por esta gran oportunidad que por brindarles un espacio a todos los agricultores que producen y necesitan mercados.