> Noticia
EE.UU rompe negociaciones comerciales con Canadá
Publicado en fecha 24-10-2025

El presidente Donald Trump anunció este jueves que terminará las negociaciones comerciales con Canadá, como consecuencia de un anuncio patrocinado por el gobierno de Ontario en el que el expresidente estadounidense Ronald Reagan se pronuncia negativamente sobre los aranceles.
“Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”, escribió Trump en redes sociales.
Reagan alertó en 1987 que los aranceles proteccionistas generan riesgos económicos a largo plazo y aclaró que eran para un problema específico, no una guerra comercial.
“Pero a largo plazo, estas barreras comerciales perjudican a todos los estadounidenses, trabajadores y consumidores”, narra Reagan en el anuncio. “Los aranceles elevados inevitablemente conducen a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales. Entonces ocurre lo peor. Los mercados se contraen y colapsan, las empresas e industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos”.
Actualmente, las aduanas estadounidenses aplican tarifas de 35% a Canadá a los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la supuesta no cooperación en materia de fentanilo y migración; de 25% a los vehículos ligeros (excluyendo el contenido estadounidense) y de 50% al acero, aluminio y cobre canadienses.
“Vamos a repetir ese mensaje en todos los distritos republicanos que haya en todo el país”, dijo esta semana el primer ministro de Ontario, Doug Ford.
El anuncio de Ontario se emitirá en Newsmax y Bloomberg esta semana y también se transmitirá en Fox, NBC, Comcast, Spectrum, Sinclair Group, CBS, CNBC y ESPN, en las próximas dos semanas.
Trump afirmó que Canadá “utilizó un anuncio fraudulentamente” y acusó que estaba diseñado para interferir con la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales mientras evalúan la legalidad de sus aranceles.
Estados Unidos y Canadá mantienen conversaciones comerciales bilaterales sobre los aranceles estadounidenses a los productos canadienses y los aranceles de represalia canadienses. Ambos países, junto con México, también tienen previsto realizar una revisión del T-MEC en julio de 2026.
Según datos de Statistics Canada para 2024, Canadá exportó 76% de sus productos a Estados Unidos e importó la mitad de sus productos de este país.
La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos indica que Estados Unidos fue la mayor fuente de Inversión Extranjera Directa (IED) en Canadá (459.600 millones de dólares) en 2024, y Canadá fue la segunda fuente de IED estadounidense (732,900 millones de dólares).
Canadá se ha convertido en el principal proveedor de importaciones energéticas estadounidenses, incluyendo petróleo crudo, gas natural y electricidad. La participación de Canadá en las importaciones de petróleo crudo estadounidense aumentó de 38% (1.020 millones de barriles) en 2014 a 63% (1.480 millones de barriles) en 2024.