Lanzamiento del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 se hará el próximo 29 de octubre

Publicado en fecha 24-10-2025
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050 se lanzará oficialmente el próximo 29 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). La ceremonia contará con la presencia del Presidente de la República y otras autoridades nacionales.

La participación será gratuita y requiere inscripción previa, para lo cual los interesados pueden asegurar sus lugares a través del siguiente enlace: https://forms.gle/y7jVs5yCUgUY2L936 

El director general de Planificación del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Marcelo Amarilla, en una entrevista radial explicó que el PND Paraguay 2050 propone la hoja de ruta de las políticas públicas del país en el largo plazo, elaborada con la participación de autoridades locales, representantes institucionales y ciudadanos de todo el territorio nacional.

“La innovación de este Plan es que se trabajó con la gente, dividimos el país en seis regiones, realizamos talleres y encuentros en cada una de ellas, donde se debatieron temas como infraestructura, salud, educación, empleo, protección social y desarrollo económico. El respaldo de la ciudadanía es el principal aval del Plan”, destacó en entrevista con República Radio TV de Villarrica.

Asimismo, habló sobre la estructura del Plan, que consta de cuatro pilares fundamentales que orientan la visión de desarrollo del país hacia el 2050. El primer pilar está enfocado en las personas, abordando aspectos esenciales como la salud, la educación, el empleo y la protección social. El segundo pilar se centra en Infraestructura, innovación y competitividad, con énfasis en la infraestructura física y digital, el desarrollo de conocimiento y la atracción de inversiones que fortalezcan la competitividad nacional. El tercer pilar se orienta al ambiente y la energía, promoviendo la sostenibilidad, la conservación de los recursos naturales y la seguridad energética.

Finalmente, Amarilla comentó que el cuarto pilar impulsa el fortalecimiento de instituciones sólidas y transparentes, capaces de proyectar al Paraguay en el escenario internacional con una gestión pública eficiente y confiable. Recordó que el proceso de elaboración incluyó 78 talleres participativos a lo largo del país. “El PND 2050 es uno de los principales productos institucionales del Ministerio de Economía y Finanzas tras la fusión que dio origen a la nueva cartera. Se refuerza con una participación ciudadana más amplia la visión de largo plazo iniciada diez años atrás con el actual PND”, refirió.

Asimismo, señaló que el documento completo estará disponible en la página web https://www.paraguay2050.gov.py/ , donde los ciudadanos pueden acceder a los resultados de los talleres y seguir aportando ideas. “Queremos que la gente se apropie del Plan, porque mientras más participación exista, más fuerza tendrá para mantenerse en el tiempo. El PND 2050 es el Plan que nos une, construido por los paraguayos, para los paraguayos”, concluyó.