> Noticia
CONCOPAR e INCOOP capacitan a dirigentes para un gobierno cooperativo sólido
Publicado en fecha 20-11-2025

Bajo el lema “Fortaleciendo el Gobierno Corporativo para una Gestión Transparente”, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a cooperativas de diversos sectores, en el marco del convenio CONCOPAR–INCOOP.
La actividad reunió a directivos, gerentes y funcionarios, generando un espacio de intercambio técnico y estratégico para el fortalecimiento institucional.
Durante la jornada se abordaron tres temas centrales para la gestión cooperativa; Alerta Temprana versión 5.0, Cuestiones Elementales para una Asamblea Efectiva en Materia Electoral, Prevención de Lavado de Activos.
Estas áreas, consideradas prioritarias para la buena gobernanza, fueron desarrolladas con el objetivo de reforzar los mecanismos de control, promover la transparencia y acompañar a las cooperativas en el cumplimiento de sus obligaciones normativas.
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Carlos Romero Roa, destacó la importancia de la formación constante, señalando: “La capacitación es un pilar fundamental para avanzar, fortalecer la gobernanza y asegurar el cumplimiento responsable de la normativa cooperativa; y en ese camino, escuchar, analizar y construir juntos soluciones sostenibles es parte esencial de nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector cooperativo.”
Por su parte, la presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay Limitada (CONCOPAR), Simona Cavazzutti, resaltó el valor de estos espacios colaborativos, expresando:
“Creo firmemente que este tipo de espacios son muy saludables, porque nos permiten reunirnos, abrir las puertas a nuestras cooperativas para que planteen sus dudas, formulen preguntas y fortalezcan el intercambio. Estoy convencido de que nosotros, como Confederación, también podemos acompañar y apoyar a cada cooperativa; es un trabajo que debemos construir juntos.
La jornada reafirmó el compromiso conjunto de CONCOPAR e INCOOP con la promoción de una gestión cooperativa responsable, transparente y orientada al fortalecimiento del sistema cooperativo nacional.