> Noticia
Ministro de Taiwán visitó a referentes de la economía circular paraguaya
Publicado en fecha 20-11-2025

El ministro del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán), Dr. Chi-Ming Peng, realizó una visita oficial a dos de las industrias más representativas del país en materia de economía circular, en un recorrido coordinado por la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY).
El recorrido se realizó con la presencia de representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (MADES) y el presidente de la CISPY, Carlos Mangabeira, entre otras autoridades y representantes del sector privado.
Desde el inicio de la jornada, la atención estuvo centrada en el rol estratégico que cumplen las industrias paraguayas en la transformación de residuos en nuevos recursos. La CISPY agrupa a las principales industrias nacionales que lideran la economía circular mediante procesos de reciclaje, recuperación de materiales e innovación en la gestión de residuos.
El presidente de la CISPY, Carlos Mangabeira, subrayó que este sector sostiene una red de más de 130.000 personas beneficiadas directamente por la cadena de reciclaje. “Al mismo tiempo recuperamos cerca de 200.000 toneladas de residuos por año, cifras que reflejan el impacto económico, social y ambiental del modelo circular en el país”, remarcó.
La autoridad taiwanesa se mostró gratamente sorprendida por los avances que está impulsando Paraguay. Asimismo, extendió una invitación para que representantes del sector industrial visiten su país y conozcan de cerca las iniciativas que están desarrollando en materia de economía circular.
“Fuimos invitados por el ministro taiwanés a realizar una visita oficial a Taiwán en el mes de marzo, con el objetivo de conocer a una cámara similar a la CISPY, visitar industrias sustentables y observar de primera mano los avances de dicho país en materia de sustentabilidad. Esto permitirá impulsar la transferencia de tecnología y experiencia desde Taiwán hacia el Paraguay”, informó el presidente de la CISPY.
Por su parte, Gustavo Rodríguez, director de la Dirección de Control de la Calidad Ambiental del MADES, señaló que el país avanza de forma sostenida en la valorización de residuos y que, en sectores como el PET, plásticos y cartón, ya se alcanzan niveles de liderazgo regional.
“Esta cooperación entre ambos países representa un hito para fortalecer la gestión ambiental, promover la generación de empleo y consolidar alianzas público-privadas. Este intercambio nos anima a seguir construyendo un país más sustentable y con un futuro promisorio para las próximas generaciones”, afirmó.
Plantas modelo del país
La primera parada fue Circular PET, una planta que nace de una inversión de USD 25 millones impulsada por Coca-Cola Paresa, INPET y CORESA, considerada un hito tecnológico para el país. La empresa produce resinas recicladas posconsumo de grado alimenticio, esenciales para la fabricación de botellas PET 100 % recicladas, posicionando a Paraguay como un referente regional en soluciones de reciclaje de alta calidad con certificación internacional.
Actualmente, la empresa abastece a la industria nacional y también exporta a países de la región. En materia de certificaciones, cuentan con habilitaciones específicas exigidas por sus clientes, principalmente certificaciones internas que garantizan la compatibilidad y calidad necesarias para la compra. En cuanto a capacidad productiva, Circular PET procesa aproximadamente 7.000 toneladas por año.
Más tarde, la delegación se trasladó a la nueva planta de Yaguarete Reciclaje en Loma Pytã, donde se presentó el trabajo del Grupo Yaguarete, conglomerado con 45 años de trayectoria y presencia en diversas áreas como reciclaje, papeles, cartones, flexpack, tissue y logística. La compañía —que opera en cuatro ciudades del país y en Foz de Iguazú (Brasil)—, recupera anualmente más de 80.000 toneladas de papel y cartón, posee una capacidad logística diaria superior a las 100 toneladas y articula una cadena de valor que involucra a más de 5.000 proveedores, entre ellos 3.000 recicladores de base. El grupo emplea a cerca de 800 colaboradores, abastece a más de 600 clientes industriales, llega a más de 20.000 comercios y exporta a varios países de Sudamérica y África.
Durante la visita, el representante del grupo, Andreas Neufeld, presentó los avances logrados en más de cuatro décadas de trabajo en economía circular y los proyectos de innovación previstos para los próximos años.
El recorrido forma parte de la agenda de cooperación entre Taiwán y Paraguay, que busca fortalecer lazos bilaterales y promover iniciativas ambientales de alto impacto. Tanto la comitiva taiwanesa como las autoridades paraguayas coincidieron en la necesidad de profundizar el intercambio tecnológico y ampliar las oportunidades de desarrollo sustentable.
*Sobre la CISPY.* Nuclea a industrias con más de 45 años de experiencia en el reciclaje que incorporan criterios de sustentabilidad en sus procesos, con el objetivo de reutilizar materiales, reducir residuos y optimizar recursos en beneficio del desarrollo económico, ambiental y social del país.