 
    > Noticia
La UIP prepara otra edición de la Rueda de Negocios
                    
                    Publicado en fecha 31-10-2025                    
                
  
                
                
                                
                
El próximo miércoles 12 de noviembre, de 13:00 a 17:30, la Unión Industrial Paraguaya, a través del Club Mipymes, desarrollará una nueva edición de la Rueda de Negocios Mipymes, una plataforma de vinculación comercial que busca conectar a pequeñas y medianas empresas proveedoras con potenciales compradores de todo el país. 
El encuentro se llevará a cabo en la sede central de la UIP, con el objetivo de facilitar reuniones uno a uno entre mipymes que ofrecen productos y representantes de cadenas comerciales y de servicios. 
“La rueda de negocios es un espacio de aprendizaje donde las mipymes pueden conocer las demandas del mercado, identificar oportunidades de mejora, construir relaciones con compradores de diferentes rubros y presentar su portafolio e insertarse en las grandes cadenas y góndolas con sus productos”, afirmó Lorena Méndez, vicepresidenta de Asuntos Gremiales de la UIP. 
La convocatoria está abierta a dos perfiles: empresas COMPRADORAS, interesadas en ampliar su red de proveedores locales, descubrir nuevas propuestas nacionales y encontrar productos que se ajusten a sus necesidades comerciales y empresas VENDEDORAS (mipymes), que cuenten con productos en categorías como alimentos y bebidas, artículos de limpieza, cosmética, perfumería, artículos escolares, bazar, vestimenta, calzado, juguetes y más. 
La plataforma ya se encuentra habilitada www.uip.org.py, donde los participantes podrán registrarse y agendar sus reuniones según el interés comercial. El evento presencial permitirá consolidar esos encuentros y abrir nuevas posibilidades de negocios. 
Para más información los interesados pueden comunicarse al +595 976 521073 o al correo clubmipymes@uip.org.py. Sobre el Club Mipymes. 
Es una iniciativa de la UIP que promueve el desarrollo y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas mediante capacitaciones, ruedas de negocios, asesoría empresarial y espacios de networking. 
A lo largo del año, desarrolla una agenda activa para fomentar el crecimiento sostenible, la formalización y el acceso a mercados.
 
         
                         
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                     
                             
                            