
> Noticia
Colombia suspende TLC con EE.UU
Publicado en fecha 21-10-2025

El presidente colombiano Gustavo Petro volvió a referirse a las tensiones con su homólogo estadounidense, Donald Trump. En esta ocasión, el mandatario dijo que el TLC ya está suspendido de facto luego de que Estados Unidos impusiera el arancel general de 10% y eliminara las preferencias comerciales.
"Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las clausulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad", agregó Petro.
El presidente colombiano anunció que este lunes tendrá una reunión junto con la ministra de Relaciones Exteriores, la de Comercio, Industria y Turismo, la de Agricultura, el de Defensa, el embajador Daniel García-Peña y la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos.
"El único control real sobre una democracia, no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere", señaló.
Gustavo Petro también hizo referencia a la actualidad de la lucha contra las drogas y culpó a la Unión Americana del conflicto en el país.
"Las guerras que Colombia vive desde hace cinco décadas, primero urbana hasta 1993, después rural, se deben al consumo de cocaína en EU; aunque han habido aportes de gobiernos estadounidenses a la paz de Colombia, han sigo exiguos y nulos en los últimos años", dijo Gustavo Petro.
El jefe de estado afirmó que Estados Unidos es responsable de 300,000 muertos en Colombia y de 700.000 más en toda América Latina.
En cuanto a los avances del gobierno, Petro dijo que la cifra de incautación alcanzó 2.800 toneladas en el último año. "Expansión de cultivos solo fue de 3% en 2024 (...) Con ayuda de agencias de inteligencia europeas y norteamericanas a las que pedí la mayor de su colaboración, sin afectar las leyes nacionales, entonces se quita la única ventaja que se le habían dado a Colombia, en esta lucha desigual: las ventajas arancelarias", dijo el presidente.