Inicia el Curso Superior en Biodiversidad y Polinizadores en el Chaco

Publicado en fecha 20-10-2025
Como parte del proceso de fortalecimiento de capacidades del Proyecto Forest4Life–PoliLAC (Componente 3), dio inicio el Curso Superior sobre Biodiversidad, Restauración de Ecosistemas y Protección de Polinizadores, con la participación de 15 técnicos y referentes de instituciones, organizaciones y proyectos que brindan asistencia técnica en la zona de la Biósfera del Chaco.

Este curso es coordinado por el MADES, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), con el objetivo de formar profesionales capaces de promover prácticas sostenibles y la conservación de los polinizadores.

Con una duración de 8 meses, los participantes replicarán los conocimientos adquiridos en comunidades indígenas y organizaciones rurales, contribuyendo al desarrollo sostenible del territorio.

El programa también se implementará en las otras dos zonas de intervención del proyecto: la Reserva para Parque San Rafael y la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, alcanzando en total a 75 técnicos que brindan asistencia a más de 2.000 familias productoras.

El Proyecto Forest4Life–PoliLAC es implementado por la GIZ, con el cofinanciamiento de la Unión Europea y el Ministerio de Ambiente de Alemania, bajo la coordinación del MADES.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR