
> Noticia
EE.UU extenderá su ayuda financiera a Argentina
Publicado en fecha 20-10-2025

El gobierno de Estados Unidos trabaja para extender su ayuda financiera a Argentina, estructurando un fondo de hasta 20.000 millones de dólares de capital privado que respaldaría deuda argentina, informó este miércoles Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
El anuncio se dio al día siguiente de la recepción que hizo el presidente Donald Trump al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca. En esta, Milei y Trump intercambiaron elogios, pero el presidente estadounidense sugirió que el apoyo de su país estaría condicionado al éxito electoral de Milei el próximo 26 de octubre.
Sobre el fondo, Bessent afirmó que ya había registrado el interés de participar de un grupo de bancos y fondos soberanos.
“Es una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda argentina”, declaró Bessent a la prensa.
La medida se sumaría a la línea swap de 20.000 millones de dólares que recientemente puso en marcha el gobierno de Trump, como apoyo para estabilizar los mercados financieros argentinos, luego de la volatilidad que desató el fracaso electoral del partido de Milei (La Libertad Avanza) en las elecciones provinciales de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.
El respaldo estadounidense incluye la compra de pesos argentinos por parte de Estados Unidos, misma que EU continuó hasta el miércoles, según dijo Bessent.
Luego de una reunión con Donald Trump que dejó a los mercados argentinos en duda sobre la continuidad del plan Bessent, Javier Milei ofreció una entrevista a un medio estadounidense dónde aseguró que en dicho encuentro se recibió un “fuerte apoyo” siempre y cuando “sigamos avanzando en las ideas de la libertad. El presidente aseguró que el apoyo es “hasta el 2027”.
Milei y una comitiva compuesta por el equipo económico argentino participaron el martes de una conferencia de Donald Trump en la Casa Blanca. Allí, el presidente de Estados Unidos aseguró que el apoyo a la Argentina venía con la condición de que los libertarios ganen las elecciones de octubre.
Las declaraciones desataron el debate y entredichos entre los funcionarios argentinos, quienes se apresuraron a desmentir a Donald Trump y aclarar que el mandatario se refirió a las elecciones del 2027.
“Lo que recibimos es un fuerte apoyo a las ideas de la libertad. Estados Unidos está dispuesto a apoyar a Argentina siempre y cuando sigamos avanzando en las ideas de libertad. Así que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado”, dijo el presidente argentino desde la residencia de huéspedes de la Casa Blanca a CNBC News en un reportaje transmitido este miércoles.
Una de las preguntas rondó en torno a la confusión y el impacto negativo en los mercados de los comentarios de Trump en la cumbre en la Casa Blanca.
“Cuando ves la imagen completa y también cómo fue la reunión y cómo se hicieron todos los arreglos previos, está claro que el apoyo es constante. Al menos estaré en el cargo hasta 2027 y si somos reelegidos más allá de eso también”, afirmó.
Para Milei, las próximas elecciones significarán una mejora en la composición del Congreso para el oficialismo y esto se traducirá en más apoyo para llevar a cabo “reformas fuertes y estructurales”.