
> Noticia
Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago alcanzaron su nivel más alto
Publicado en fecha 17-10-2025

Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago subieron el jueves por tercer día consecutivo y alcanzaron su nivel más alto en una semana y media, tras conocerse que los rendimientos de la cosecha en algunas zonas del Medio Oeste han sido inferiores a los previstos.
La soja también subió, ya que la fuerte demanda interna contrarrestó la preocupación por las tensiones comerciales con China, que ha evitado las compras estadounidenses.
El trigo siguió al alza al maíz y la soja, impulsado por la cobertura de posiciones cortas después de que la abundante oferta mundial arrastró los precios a mínimos de casi cinco años.
Los movimientos de los mercados más amplios, con el oro y la plata registrando nuevos máximos históricos y la baja del dólar estadounidense, dieron un apoyo adicional a los mercados de cereales.
El maíz para entrega en diciembre en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subió 5,25 centavos a 4,22 dólares el bushel.
La soja para noviembre subió 6 centavos a 10.1250 dólares el bushel, mientras que el trigo para diciembre ganó 4,75 centavos a 5.0350 dólares el bushel.
Los operadores están cautelosos ya que los datos de los cultivos no estaban disponibles debido a un cierre del Gobierno y antes de una reunión esperada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario chino, Xi Jinping, a finales de mes, cuando se espera que los dos líderes discutan la falta de compras de soja estadounidense por parte de China.
Las tensiones se han recrudecido después de que China acusó el jueves a Estados Unidos de avivar el pánico por sus controles sobre las tierras raras, lo que llevó a Trump a amenazar con más aranceles a los productos chinos.
La demanda interna apoyó a la soya, después de que la Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas informó de una molienda mucho más fuerte de lo esperado en septiembre.
En el mercado del trigo, el principal exportador, Rusia, reanudó los envíos a Indonesia en octubre, sumándose a las expectativas de aceleración de las ventas rusas tras un lento comienzo de la temporada.