Presentan principales ventajas de la Ley Mipymes en Encuentro de Mujeres Rurales

Publicado en fecha 16-10-2025

El Ministerio de Industria y Comercio realizó una presentación sobre las principales ventajas de la nueva Ley de Mipymes, destacando los avances normativos que fortalecen el desarrollo y la formalización de las Micro, pequeñas y medianas empresas del país, durante la tercera y última jornada del Primer Encuentro de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay.

Asimismo, se compartieron las oportunidades y servicios que ofrece el Viceministerio para el ecosistema emprendedor y las Mipymes, entre ellos: acceso a crédito y mercado para emprendedoras y empresarios, el nuevo Contact Center, un canal directo de información y asistencia sobre los beneficios y programas del Viceministerio y la participación en ferias y espacios de comercialización desarrollados en distintos puntos del país, con especial enfoque en la inclusión de mujeres líderes y mujeres rurales.

Asimismo, se habló de las distintas herramientas que hoy cuenta el MIC para las Mipymes y emprendedores, los centros SBDC con acceso gratuito a cursos, talleres y asesoramientos, así como los eventos realizados en el año como Aprendiendo con Meta y el Bootcamp de Digitalización, espacios que potencian el acceso a herramientas tecnológicas en beneficio de los emprendimientos.

Durante la última jornada se desarrolló una Feria de Mujeres Emprendedores, con una presencia masiva de personas quienes aprovecharon la ocasión crear conexiones y negocios.

Los días 13, 14 y 15 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Minga Guazú el Primer Encuentro de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay, un espacio de integración, aprendizaje y articulación entre mujeres referentes de diversos sectores del país.

En ese sentido, el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de MIPYMES, participó activamente del encuentro, representado por la abogada Lourdes Gómez, Fabiola Burgos y Vicente Martínez.

El MIC forma parte de la Comisión Interinstitucional de la Ley N.º 5446/15, destinada al apoyo económico de emprendimientos MIPYMES rurales liderados por mujeres, reafirmando así su compromiso con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades en el ámbito productivo nacional.

El encuentro culminó con una jornada de cierre que contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de emprendedoras feriantes beneficiarias de los programas impulsados por el Viceministerio de MIPYMES.
Este Primer Encuentro reafirmó el compromiso institucional del MIC con la promoción del liderazgo femenino, la equidad de oportunidades y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor a nivel nacional.