EE.UU compró pesos argentinos como parte de la asistencia al país

Publicado en fecha 14-10-2025
La semana pasada, el gobierno argentino recibió un anuncio que impactó de forma positiva en los mercados. El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, anunció que acordaron con Argentina la activación de una línea de swap de 20.000 millones de dólares.

No obstante, el funcionario del gobierno de Trump confirmó que también compraron pesos argentinos como parte de la asistencia al país, operación que ayudó a reducir el impacto de la demanda de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Dicha comunicación se dio luego de “cuatro días de intensas negociaciones” con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington D.C. Y, en este marco, el presidente Javier Milei se mostró muy optimista en la antesala a su reunión bilateral con Trump; se esperan anuncios acerca de la ayuda financiera de Estados Unidos.

Bajo este contexto, el mandatario proyectó una “avalancha de dólares”, que surgirán del potencial que tienen algunos sectores como la minería, el campo y la energía. “Nos van a salir dólares por las orejas”, sostuvo en diálogo con la radio El Observador.

Y ejemplificó: “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

Sumado a ello, el jefe de Estado dijo que el gobierno no se moverá “un ápice” de los lineamientos del programa económico, incluso si La Libertad Avanza (LLA) no obtuviera un buen resultado en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, señaló Milei con relación a quienes apostaban que habría una devaluación en el tipo de cambio.

Al respecto, también consideró que el respaldo de Estados Unidos fue contundente para mitigar la incertidumbre local y del exterior. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, expresó.

Justamente, el presidente afirmó que el apoyo político y financiero se dieron, según consideró, en un momento donde comenzó a interceder “la franquicia local del socialismo del siglo XXI”.

Y remarcó: “Solamente cinco países en el mundo tienen equilibrio fiscal en la línea financiera, Argentina es uno de ellos. Argentina no solo es el que pagó 50.000 millones de deuda desde que asumimos, sino que, además, como si todo esto fuera poco, la relación deuda-producto pasó de 100 al 44%.

Además, el presidente recordó: “Nosotros ganamos con un mandato claro y eso lo voy a cumplir a rajatabla, tenga mejores o peores resultados electorales. O sea, nosotros no nos vamos a correr de lo que tiene que ver con el equilibrio fiscal; con exterminar la inflación; con terminar con la inseguridad; con terminar con el narcotráfico y, sobre todas las cosas, desregular para generar crecimiento económico. Y eso tiene un conjunto de reformas estructurales [reforma tributaria, reforma laboral y competitividad.

Milei fue contundente al afirmar que no se moverán ni un ápice de los aspectos clave del programa económico.